Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- Espinosa asegura que impulsará "todas las medidas necesarias" para conservar los recursos



    MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

    La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, advirtió hoy de que impulsará "todas las medidas necesarias" para garantizar la conservación de los recursos pesqueros y la explotación sostenible de los caladeros a la luz de los informes científicos sobre el estado de las especies.

    "España defiende una pesca responsable y sostenible a medio y largo plazo y todos los esfuerzos irán dirigidos a esa dirección", afirmó la ministra en el Pleno del Senado, en respuesta a una interpelación del parlamentario del PNV Víctor Bravo sobre la política del Gobierno ante el deterioro de los caladeros.

    La titular de Agricultura, Pesca y Alimentación recalcó la importancia de los informes científicos para poder llevar las diferentes poblaciones pesqueras "a sus límites de seguridad", para mantener unas pesquerías que garanticen unas condiciones económicas y sociales sostenibles en el tiempo.

    En este sentido, confió en que las últimas investigaciones aporten nueva información sobre la situación de la anchoa en el Golfo de Vizcaya. "Algo pasa con la anchoa, si queremos hacer bien las cosas, necesitamos las investigaciones", subrayó Espinosa, en alusión a la aparición de bocarte en playas españolas.

    De esta forma, avanzó que su Departamento realizará "las máximas campañas de investigación posibles" y recordó que desde el 21 de septiembre y hasta el 26 de octubre se lleva a cabo la campaña 'Juvena' para estimar la biomasa de juveniles de anchoa en el Golfo de Vizcaya.

    Espinosa subrayó además que responsables del Ministerio que dirige se reunirán este mes con representantes de las comunidades autónomas del Cantábrico y del sector pesquero afectado por la escasez de anchoa para abordar las líneas del plan de gestión del próximo año, con el fin de evitar futuros cierres del caladero como el acordado en 2006.

    "No nos vale pan para hoy y hambre para mañana" dijo la ministra, tras recordar la puesta en marcha de un plan integral de regeneración y recuperación de los recursos pesqueros del caladero nacional en sus cuatro áreas, el Cantábrico Noroeste, el Golfo de Cádiz, el Mediterráneo y Canarias.

    Por otro lado, Espinosa confió en que el futuro Libro Blanco de la Pesca, que estará finalizado "próximamente", contribuya a la viabilidad del sector pesquero, con medidas que afectan tanto a la actividad extractiva, como a la transformación, acuicultura e innovación tecnológica, al tiempo que recoge aspectos socioeconómicos.