Bolsa, mercados y cotizaciones

Metro invertirá 57 millones en dos años en 30 ascensores para sus estaciones



    Madrid, 3 dic (EFE).- La Comunidad de Madrid instalará más de treinta ascensores en dos años en ocho estaciones de Metro, en los que invertirá 57 millones de euros, dentro del Plan de Accesibilidad para personas con movilidad reducida que se extenderá al 73% de la red del metropolitano madrileño.

    A lo largo de los años 2017 y 2018 se implantarán nuevos ascensores en las estaciones de Plaza Elíptica (Líneas 6 y 11), Príncipe de Vergara (L2 y L9), Príncipe Pío (L6, L10 y Ramal), Barrio de la Concepción (L7), Portazgo (L1), Bilbao (L1 y L4), Gran Vía (L1 y L5) y Tribunal (L1 y L10).

    Así lo ha anunciado hoy el consejero de Transportes, Pedro Rollán, durante su visita al puesto de Telemando de Instalaciones y Control de Seguridad (TICS), situado en la estación de Metro de Pacífico, en el Día Mundial de las personas con discapacidad.

    Según Rollán, "el pistoletazo de salida dentro del compromiso del Gobierno regional en materia de accesibilidad ha sido la puesta en marcha el pasado 13 de noviembre del nuevo ascensor que facilita el acceso al andén 2 de Línea 1 en la estación de Sol".

    Esta era "la única instalación que faltaba para convertir la estación más importante y emblemática de toda la red de Metro en un espacio completamente accesible a personas con movilidad reducida en las tres líneas (L1-2-3) que confluyen en ella, así como en la conexión con Renfe Cercanías", ha señalado.

    Las obras de instalación de los nuevos ascensores tendrán una duración aproximada de un año cada una, de modo que las primeras actuaciones serán en las estaciones de Plaza Elíptica y Barrio de la Concepción en mayo de 2017 - que se pondrán en marcha en mayo de 2018-, mientras que la última estación donde comenzarán las obras será en Tribunal, en diciembre de 2017, para concluir en diciembre de 2018.

    La Compañía continúa así con la implantación del Plan de Accesibilidad e Inclusión 2016-2020, que tiene como objetivo convertir el 73 por ciento de las estaciones de la red en estaciones totalmente accesibles para personas con movilidad reducida, explica la Comunidad en una nota.

    En dicho periodo, además, se harán otras actuaciones para mejorar la accesibilidad, como a sustitución de los pavimentos tacto-visuales en los bordes de andén en gran parte de la red, la implantación de paneles de niveles de ascensor en braille y alto relieve en 50 estaciones.

    También se sustituirán sistemas de apertura fácil en puertas mampara en 52 estaciones, además de otras medidas complementarias en estaciones como Nuevos Ministerios o Moncloa.

    Todas ellas supondrán más de 6,5 millones de euros de inversión para la compañía, que se unen a los 57 millones que se invertirán en los nuevos ascensores.

    El Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro prevé también la extensión a toda la red durante 2017 del Programa de Formación a Personal de Línea para apoyar a personas con discapacidad psíquica o con dificultades de comprensión y orientación.

    En 2016 se ha realizado ya para todo el personal de la Línea 3 y, a lo largo del próximo año se incorporará el personal del resto de líneas.

    Asimismo, se reforzará el programa de acompañamiento que ya tiene en vigor Metro para personas con discapacidad.