Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- Los usuarios de Cercanías piden más rapidez y más aparcamientos en las estaciones, según la OCU



    MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

    La mayor frecuencia y rapidez del servicio de trenes de Cercanías y la habilitación de un mayor número de plazas de aparcamiento en las estaciones de la red son las dos principales demandas que realizan los usuarios de este servicio ferroviario.

    Así se desprende de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre un colectivo de unos 1.600 usuarios de este servicio en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, prestado por Renfe, Feve, Euskotren y Ferrocarriles de la Generalitat.

    La OCU avanzó en un comunicado que remitirá el estudio al Ministerio de Fomento para solicitar que trabaje en la mejora de las líneas que, según los viajeros, presentan deficiencias.

    En concreto, el informe indica que la disponibilidad de plazas de aparcamiento "no está bien resuelta" en ninguna de las ciudades estudiadas y, por ello, es un factor que recibe un "suspenso generalizado" de los usuarios, con la excepción de los de algunas líneas de Valencia.

    Asimismo, la encuesta revela que la rapidez y la frecuencia de paso es el principal razón para siete de cada diez viajeros para decantarse por el servicio de Cercanías.

    Para la OCU, este hecho apunta a la necesidad de "aumentar la frecuencia y la puntualidad de aquellas líneas donde los usuarios no estén satisfechos", con el doble objetivo de aumentar la fidelidad de los actuales usuarios y hacer más atractivo este modo de transporte para potenciales viajeros.

    MAS INFORMACION.

    El estudio de la OCU indica también que los viajeros tienen a la información que reciben como otro factor clave del servicio, y, dentro de este capítulo, califican de "muy deficiente" la que se facilita en el interior de los vagones en caso de retrasos.

    No obstante, los usuarios de los servicios de Cercanías consultados aseguran estar en general satisfecho con el estado general de los vagones y el conjunto de las instalaciones.

    En cuanto a la seguridad, cuatro de cada diez entrevistados por la OCU aseguraron hacer sido testigo de discusiones en los vagones de este servicio y un 7% afirmaba haber presenciado un robo, si bien la mayor parte de los encuestados dicen sentirse seguros cuando se mueven por vestíbulos, pasillos y andenes de estaciones.

    Según esta organización de defensa del consumidor, el perfil del usuario de Cercanías coincide con un joven (de unos 35 años de edad), con un nivel alto de estudios, que utilizan este medio de transporte desde hace al menos seis años y, normalmente, para acudir a clase o al trabajo.