Bolsa, mercados y cotizaciones
La victoria de Trump en EEUU hunde el IBEX 35 un 2,45 % tras la apertura
En Asia, los parqués bursátiles cerraban con fuertes caída, que eran del 5,35 % en Tokio; del 2,25 % en Seúl, y solo del 0,62 % en Shangai.
Y en Europa, Milán abría con un desplome del 3 %, seguido de cerca por Fráncfort, que bajaba un 2,9 %; por París, que cedía un 2,86 %, y Londres, un 2,12 %.
En cuanto al índice selectivo, en concreto, a las 9.15 hora local (8.15 GMT) el IBEX 35 se dejaba 218 puntos, equivalentes a ese 2,45 %, y caía a 8.718 unidades.
La victoria de Trump también afectaba a las divisas, y hacía dispararse al euro más de dos centavos frente al dólar, hasta rozar los 1,13 dólares desde los 1,1047 del cierre de ayer.
El crudo Brent, por su parte, abría a la baja en el mercado de Londres y el barril para entrega en enero iniciaba el día en 45,09 dólares, una caída del 2 % respecto al cierre previo.
Dentro del IBEX 35, los valores más capitalizados del mercado español caían con fuerza, encabezados por BBVA, que cedía más del 7 %, mientras Telefónica se dejaba un 3,14 %; Santander, un 2,70 %, Repsol, un 2,56 % e Iberdrola, un 2,32 %.
El valor que más caía en el selectivo a esta hora era BBVA, el 7,13 %, seguido de Gamesa, con un 4,90 % y de Banco Sabadell, con un 4,65 %, en un indicador teñido de rojo en el que ningún valor se libraba de las pérdidas.
Los que menos cedían en la apertura eran Grifols y Endesa, el 0,06 % y el 1,27 %, respectivamente.
Y en el mercado abierto, las mayores caídas las sufría Abengoa, que se desplomaba un 17 % pese a que ayer un juez autorizó el acuerdo de viabilidad de la empresa.
A continuación, Biosearch sufría otro batacazo, del 12,5 %, seguido de Ercros, San José y Tubos Reunidos, que se dejaban más del 11 %.
A esta hora, sólo Vidrala, Barón de Ley, Logista e Iberpapel lograban subir en España, con repuntes que oscilaban entre el 2,96 % y el 0,15 %, en un momento en que más de una veintena de valores cotizaban planos.