Bolsa, mercados y cotizaciones
Familias y empresas superan por primera vez billón en depósitos
Madrid, 3 oct (EFECOM).- Las familias y las empresas residentes en España superaron en junio por primera vez en la historia el billón de euros en depósitos en entidades de crédito, después de incrementarlos en un sólo año en 166.363 millones de euros en un año, es decir, el 19,91 por ciento.
Según los últimos datos del Banco de España, los depósitos que otros sectores residentes -hogares y empresas- tenían en bancos, cajas y cooperativas de crédito ascendían al cierre del primer semestre a 1,002 billones de euros.
De esa cuantía, algo más de una tercera parte los acaparaban Madrid y Barcelona, ya que la primera provincia se acumulaban 239.092 millones de euros, y en la segunda, 114.045 millones.
Fue precisamente el crecimiento del 25,34 por ciento de los depósitos en Madrid uno de los principales factores que permitieron superar la cota del billón de euros, ya que en el resto de las provincias españolas el crecimiento fue menor y en la mayoría de los casos se situó en el entorno del 10 por ciento.
Del billón de euros en depósitos, 577.809 millones eran cuentas a plazo; 241.303 millones, a la vista, y 182.824 millones, de ahorro.
Claro que mientras los depósitos de hogares y empresas crecieron entre junio de 2005 y 2006 a un ritmo del 20 por ciento, los créditos aumentaron a una velocidad muy superior, del 24,73 por ciento y ascendieron a 1,29 billones de euros.
Los expertos consultados por EFE recuerdan que, hasta hace apenas un mes, era más rentable pedir créditos que tener depósitos, pues los tipos de interés reales eran inferiores a la inflación.
Esa circunstancia, unida al auge de las empresas y a la subida continuada del precio de la vivienda ha impulsado el aumento de los créditos, que en todas las provincias han crecido más que los depósitos y, en muchas de ellas, más del doble.
Guadalajara fue la provincia de mayor crecimiento crediticio, con un tasa de aumento del 39,1 por ciento, hasta los 6.639 millones de euros.
En todo caso, Madrid y Barcelona siguen siendo las capitales con mayores volúmenes de deudas de familias y empresas, tanto por la mayor población que acaparan, como por el elevado número de empresas instaladas en su territorio.
Al final del primer semestre, los préstamos en Madrid ascendían a 298.001 millones de euros (un 27,49 por ciento más), y los de Barcelona, a 201.432 millones (un 22,23 por ciento más).
En la tabla a continuación se muestran, en millones de euros, los créditos y los depósitos de las empresas y los hogares de las diferentes provincias españolas al cierre del primer semestre, así como el crecimiento porcentual en doce meses.
PROVINCIA CREDITOS DIF.% DEPOSITOS DIF.%
========= ======== ===== ========= =====
Alava 9.835 14,76 6.916 10,68
Albacete 7.010 25,60 4.498 12,27
Alicante 43.646 29,68 28.001 22,89
Almería 18.907 28,81 8.013 14,22
Asturias 19.686 23,48 15.859 11,28
Avila 3.088 30,88 3.149 13,77
Badajoz 9.965 22,18 6.932 9,87
Baleares 31.776 22,24 14.982 11,47
Barcelona 201.432 22,23 114.045 11,16
Burgos 10.938 19,08 8.528 6,95
Cáceres 6.079 18,64 5.441 10,44
Cádiz 21.961 26,78 9.838 12,42
Cantabria 12.248 21,65 7.846 11,51
Castellón 18.915 30,95 9.454 15,75
Ceuta 924 21,15 634 10,16
Ciudad Real 7.921 28,22 5.729 19,92
Córdoba 17.956 26,17 10.091 16,06
La Coruña 23.612 26,12 15.298 13,26
Cuenca 3.725 18,04 3.514 3,16
Gerona 19.149 30,68 11.820 12,35
Granada 19.114 28,33 10.441 9,36
Guadalajara 6.639 39,10 3.226 15,03
Guipúzcoa 20.184 17,58 15.504 7,05
Huelva 9.151 29,83 4.515 14,56
Huesca 5.090 22,41 3.305 13,05
Jaén 9.654 20,05 6.960 11,01
León 9.462 21,19 8.628 4,10
Lérida 10.425 28,23 6.984 13,91
Lugo 4.128 18,40 4.779 8,81
Madrid 298.001 27,49 239.092 25,34
Málaga 37.011 29,92 17.131 11,33
Melilla 809 15,47 604 11,25
Murcia 35.688 31,87 18.744 14,87
Navarra 17.793 23,28 12.085 11,71
Orense 4.029 19,34 4.815 6,66
Palencia 2.993 19,64 2.586 9,03
Las Palmas 23.356 26,41 9.575 11,84
Pontevedra 18.043 24,04 10.822 9,64
La Rioja 9.504 26,91 5.385 15,35
Salamanca 7.676 18,74 6.867 1,88
Tenerife 19.803 22,75 9.368 16,60
Segovia 3.148 22,95 2.866 6,31
Sevilla 44.052 24,99 20.710 18,67
Soria 1.795 19,22 1.919 5,71
Tarragona 20.502 30,95 10.334 7,11
Teruel 2.148 21,92 2.125 8,17
Toledo 12.010 30,91 8.612 13,82
Valencia 71.715 22,86 39.606 11,98
Valladolid 13.732 25,78 7.757 12,98
Vizcaya 35.359 14,66 25.633 12,14
Zamora 2.751 21,50 2.943 6,64
Zaragoza 28.074 24,60 17.876 14,31
Sin clasificar 112 -96,39 151.188 52,55
Banca electrónica 18.364 10,03
----------------- ---------- ------ --------- -----
TOTAL 1.292.722 24,73 1.001.936 19,91
EFECOM
vzl/txr