Bolsa, mercados y cotizaciones
Ibex-35 sube con fuerza apoyado en recuperación valores banca
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía el martes a mediodía la fortaleza de la apertura con subidas superiores al dos por ciento y un sector financiero que rebotaba después de los descensos experimentados el día anterior, especialmente Banesto, tras presentar unos resultados mejores de lo esperados.
Después de haber caído la víspera, aunque con fuerza, por debajo del resto de plazas europeas, el Ibex rebotaba también con mayor ímpetu que el resto de mercados europeos. El FTSEurofirst 300 ganaba un 0,85 por ciento.
Dentro del selectivo destacaba Banesto, con alzas superiores al 4,5 por ciento tras inaugurar la temporada de resultados trimestrales con un alza del 12 por ciento en su beneficio neto.
El resto de valores financieros también cotizaban en positivo, con Santander subiendo más de un dos por ciento y BBVA al alza también un 1,2 por ciento.
Los operadores dijeron que tras los descensos históricos en las principales plazas internacionales, el mercado aguardaba ahora un mensaje conjunto de las autoridades financieras para restablecer la confianza.
'Una bajada coordinada de los tipos de interés sería una buena señal tras la positiva reacción de las bolsas al recorte de 100 puntos básicos llevado a cabo esta noche por el banco central australiano', dijo el broker Banesto en una nota a sus clientes.
Sin embargo, el consejero del BCE, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, aseguró que aún existía el riesgo de que la inflacción se descontrolara.
Además de los bancos, destacaba el avance de Gas Natural, cuyas acciones se revalorizaban un 6,5 por ciento a 26,48 euros tras caer la víspera más de un 9 por ciento.
'En principio no hay nada especial detras de subida gas natural al margen de recuperacion tras caida de ayer', explicó un operador.
El grupo gasista ha sido fuertemente castigado este año, en el que acumula una caída superior al 37 por ciento, y actualmente cotiza próximo a mínimos anuales. Esta semana, se espera que la Comisión Nacional de Energía apruebe su informe no vinculante sobre la fusión la gasista con Fenosa y lo envíe a la Comisión Nacional de Competencia.
Además, las empresas reguladas Red Eléctrica y Enagás subían un 3 y un 1,5 por ciento, respectivamente, después de que JP Morgan publicara un positivo informe sobre dos valores cuyo negocio tiene un carácter claramente defensivo.
'Realmente sorprendió el castigo que recibieron ayer. Son valores muy defensivos', dijo una analista del sector energético de Norbolsa.
A las 1244 horas, el selectivo español Ibex-35, que registró el lunes su quinto mayor descenso en su historia al caer un 6,02 por ciento, repuntaba un 1,93 por ciento a 10.930,8 puntos.
En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 1,94 por ciento a 1.174,63 unidades.
Destacaba también la presión bajista en las empresas del sector de medios, incluyendo Prisa, Antena 3 y Vocento.
Además, Iberia caía un 3,2 por ciento ante la recuperación del precio del crudo, que el martes ganaba más de un tres por ciento, y la constructora OHL se derrumbaba un 7,5 por ciento.
(Información de Robert Hetz, Andrés González; Editado por Clara Vilar)
tfn.europemadrid@thomson.com
REUTERS/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.