Bolsa, mercados y cotizaciones

Consolidación



    Raimundo Díaz

    Madrid, 2 oct (EFECOM).- La bolsa se tomó hoy un respiro y vivió una sesión tranquila, en la que los inversores aprovecharon para reordenar sus posiciones y consolidar los niveles logrados la pasada semana, cuando el Ibex-35 se anotó un nuevo máximo y superó por primera vez en su historia los 13.000 puntos.

    La sesión comenzó con algunas ganancias, pero poco a poco el mercado cambió de signo y se decantó por recoger beneficios, a la espera de que la apertura de Wall Street diera motivos para volver a inyectar dinero en el mercado, algo que no se produjo.

    Con un mercado neoyorquino desganado y con la vista puesta en la reunión del Banco Central Europeo del jueves, al Ibex-35 sólo le quedaba el camino de los recortes, aunque lo hizo sin excesos y manteniendo el tipo, por lo que pueda pasar en los próximos días.

    El selectivo cayó un ligero 0,15 por ciento y acabó en 12.915,90 puntos, a menos de 45 puntos del máximo histórico de cierre que consiguió el pasado miércoles en 12.950 puntos.

    Destacaron en el terreno positivo Sacyr, que subió un 2,79 por ciento y sigue beneficiándose de la decisión de Mutua Madrileña de comprar un cinco por ciento de la constructora, así como Gas Natural, cuya cotización se aprovechó (ganó un 1,29 por ciento) de las noticias sobre su posible fusión con la portuguesa EDP, pese a que fueron desmentidas.

    Pero el mejor en el lado positivo fue Metrovacesa, que lideró el mercado, con ganancias del 10,30 por ciento, a la espera de su reincorporación al Ibex-35 tras la finalización de las opas lanzadas sobre la inmobiliaria.

    Los grandes valores se decantaron mayoritariamente por los recortes, con caídas del 0,66 por ciento para Telfónica, del 1,19 por ciento para Endesa y de apenas una décima para el Santander y el BBVA.

    Repsol, por el contrario, se benefició de los rumores sobre su participada Gas Natural y ganó un 1,07 por ciento, en tanto que sobre Iberdrola los inversores siguen tomando posiciones, lo que elevó el precio de sus títulos un 0,57 por ciento.

    La bolsa española está a la espera de cualquier señal, bien sea un dato macro o algún movimiento, para atacar sus máximos y, según los analistas, el mercado tiene más posibilidades de subir que de bajar en las actuales circunstancias.

    Lo veremos. EFECOM

    vnz/jlm