Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 se escuda en las operaciones corporativas para evitar las caídas
Las órdenes de compra y de venta están igualadas en el Ibex 35. Pero esto, lejos de demostrar debilidad, supone una prueba de fuerza por parte de la bolsa española, pues el resto de los parqués del Viejo Continente está siendo arrastrado por los números rojos. Aunque el petróleo recula levemente, un 0,7 por ciento, hasta 74 dólares por barril brent, su precio sigue siendo estratosférico.
La renta variable española tiene varios escudos a su alcance. La principal defensa se la brinda Abertis, la estrella bursátil del día con un alza superior al 3 por ciento, después de acordar su fusión con la italiana Autostrade. También ACS, uno de sus accionistas de referencia, cotiza la noticia con una revalorización superior al 2 por ciento. Metrovacesa, por su parte, escala un 4 por ciento y consigue el primer puesto del podio en el Ibex 35 por revalorización. Además, Repsol se apoya en dos informes favorables de Credit Suisse e ING para escalar en torno a un 1,4 por ciento.
Los resultados publicados esta mañana por Bankinter y Banco Popular, aunque buenos, no son suficientes para reanimar sus cotizaciones. Ambas entidades se dejan alrededor de un 0,5 por ciento. Eso sí, los problemas serios para el Ibex 35 provienen de varios blue chips, que tiran hacia abajo del selectivo con notable intensidad. Iberdrola cede un 1,3 por ciento y Endesa, un 0,8 por ciento. Por si fuera poco, Banco Santander retrocede un 0,5 por ciento.
Y es que el paisaje bursátil del resto del Viejo Continente no incita para nada a que las órdenes de compra se hagan valer. Los futuros estadounidenses, levemente en negativo, contribuyen a sembrar el pesimismo en las bolsas. El Cac pierde un 0,3 por ciento y el Dax alemán, un 0,2 por ciento. En el EuroStoxx 50, Deutsche Telecom sigue acaparando el protagonismo con un alza del 4 por ciento, después de que Financial Times haya publicado que el Gobierno germano venderá el 5 por ciento de la operadora al fondo de capital riesgo Blackstone.
Por último, en el mercado de divisas, el dólar vuelve a sus mínimos de siete meses frente al euro y se cambia a 1,2377 unidades del billete verde, tras caer hoy en torno a un 0,3 por ciento.