Bolsa, mercados y cotizaciones
COMUNICADO: Avastin y Xeloda se convierten en referencias en el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico (y 2)
Roche recibió autorización para la comercialización de Xeloda como una monoterapia de primera línea (en sí misma) en el tratamiento del cáncer colorrectal metastático (cáncer colorrectal que se ha extendido a otras partes del cuerpo) en la mayoría de los países (incluidos la Unión Europea y Estados Unidos) en 2001. Xeloda también ha recibido la aprobación de la Agencia Europea para la Evaluación de Medicamentos (EMEA) y de la Dirección de Alimentos y Medicinas de los Estados Unidos (FDA) para el tratamiento adyuvante (después de la operación) del cáncer de colon en marzo y junio de 2005, respectivamente.
Xeloda está autorizado, en combinación con Taxotere (docetaxel) en mujeres con cáncer de mama metastático (cáncer de mama que se ha extendido a otras partes del cuerpo) y cuya enfermedad ha progresado después de la quimioterapia intravenosa (i.v.) con antraciclinas. La monoterapia de Xeloda también está indicada para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastático que es resistente a otros medicamentos de quimioterapia como el paclitaxel y las antraciclinas. Xeloda ha recibido recientemente aprobación para el tratamiento de primera línea del cáncer de páncreas (metastático) avanzado en Corea del Sur, en combinación con gemcitabina. En Corea del Sur, Xeloda está autorizado como tratamiento de primera línea para el cáncer de estómago que se ha extendido.
Los efectos secundarios de Xeloda notificados con mayor frecuencia son: diarrea, dolor abdominal, náuseas, estomatitis y síndrome de manos y pies (eritrodisestesia palmo-plantar).
Acerca de Avastin (bevacizumab)
Avastin es el primer fármaco que inhibe la angiogénesis, es decir, el crecimiento de una red de vasos sanguíneos que proporcionan nutrientes y oxígeno a los tejidos cancerosos. Avastin actúa contra una proteína natural denominada VEGF (factor de crecimiento vascular endotelial), un mediador clave de la angiogénesis, impidiendo así la irrigación sanguínea de la que depende el crecimiento tumoral y la diseminación por el organismo de las células cancerosas (metástasis).
En Europa, Avastin se aprobó en enero de 2005 y en EE.UU. en febrero de 2004 para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer metastático colorrectal. Recibió otra aprobación en EE.UU. en junio de 2006 como tratamiento de segunda línea para pacientes con cáncer metastático colorrectal . La primera solicitud de aprobación de Avastin en Japón tuvo lugar en abril de 2006 para el tratamiento del cáncer colorrectal metastático. Tras la solicitud en EE.UU a la FDA, Avastin se presentó a las autoridades europeas de salud para el tratamiento de mujeres con cáncer de mama avanzado en julio y de cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) en agosto.
Roche y Genentech están llevando a cabo un completo programa clínico que investiga el uso de Avastin en varios tipos de tumor (incluyendo cáncer colorrectal, de mama, de pulmón, pancreático, de ovarios, carcinoma de célula renal y otros) y distintos estadios (avanzado y adyuvante, por ej. postoperación). El programa de desarrollo total incluirá a más de 40.000 pacientes de todo el mundo.
Acerca de Roche
Roche, con sede en Basilea, Suiza, es uno de los principales grupos de cuidado de la salud enfocados en la investigación en los campos de la farmacéutica y los diagnósticos a nivel mundial. Como suministrador de productos y servicios innovadores para la oportuna detección, prevención, diagnosis y tratamiento de la enfermedad, el Grupo contribuye en una gran variedad de frentes para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Roche es un líder mundial en diagnósticos, el principal suministrador de medicinas para el cáncer y el transplante, y un líder del mercado en virología. En 2005, las ventas de la División de Farmacéutica sumaron 27.300 millones de francos suizos, mientras la División de Diagnósticos tuvo ventas de 8.200 millones de francos suizos. Roche emplea aproximadamente a 70.000 personas en 150 países y tiene alianzas estratégicas y acuerdos de investigación y desarrollo con numerosos socios, incluidos intereses de propiedad mayoritaria en Genentech y Chugai. Puede verse más información sobre el Grupo Roche en la Internet (http://www.roche.com).
Todas las marcas comerciales usadas o mencionadas en este comunicado de prensa están legalmente protegidas.
[TAB]
Más información disponible de los contactos de relaciones con los medios:
-- Datos sobre el cáncer colorrectal
-- Datos sobre Xeloda en cáncer colorrectal
-- Datos sobre Avastin en cáncer colorrectal
-- Datos sobre Xeloda
-- Datos sobre Avastin
-- Roche en oncología:
-- www.roche.com/pages/downloads/company/pdf/mboncology05e_a.pdf
-- Roche: www.roche.com
-- La emisión de las imágenes incluyen las entrevistas con doctores,
cuidadores y pacientes, y están disponibles para su descarga desde
www.thenewsmarket.com
Referencias:
(1) Hurwitz H, Fehrenbacher L, Novotny W et al. Addition of bevacizumab
(rhuMab-VEGF) to bolus IFL in the first-line treatment of patients
with metastatic colorectal cancer: results of a randomized Phase III
trial. New England Journal of Medicine 2004; 350(23): 2335-2342
(2) Giantonio BJ, Catalano PJ, Meropol NJ, et al. High-dose bevacizumab
improves survival when combined with FOLFOX4 in previously treated
advanced colorectal cancer: results from the Eastern Cooperative
Oncology Group (ECOG) study E3200. J Clin Oncol 2005; 23.
(3) Kabbinavar FF, et al. J Clin Oncol 2005;23:3706-12
(4) Boyle P, Ferlay J. Cancer incidence and mortality in Europe, 2004.
Annals of Oncology 2005;16:481-488
(5) Organización Mundial de la Salud,
http://www.who.int/healthinfo/statistics/bodprojections2030/en/index.html
[FTAB]
Página web: http://www.roche.com
Julia Pipe, responsable internacional de comunicaciones de Xeloda, +41-61-687-4376, julia.pipe@roche.com, o Christine Mage-Hill, responsable internacional de comunicaciones de Avastin, +41-61-68-88995, christine.mage-hill@roche.com, ambas de Roche; o Joanne Marlin, Shire Health International, Nueva York, +1-212-625-4174, joanne.marlin@shirehealthinternational.com