Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Iberdrola presentará el miércoles su plan de inversiones hasta el 2011



    MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

    Iberdrola presentará el próximo miércoles su Plan Estratégico 2007-2011, cuyas inversiones se centrarán en la puesta en marcha de nuevas centrales eléctricas, sobre todo, de ciclo combinado de gas y de renovables (eólica y minihidraúlica), informaron a Europa Press en fuentes de la eléctrica.

    De esta manera, la empresa que preside Ignacio Sánchez Galán basará su nueva estrategia en el crecimiento orgánico del grupo, al margen de los rumores sobre una posible fusión con Unión Fenosa después de que el grupo de construcción ACS adquiriera el 10% de la eléctrica vasca, convirtiendo así en el principal accionista.

    Iberdrola continuará así en la linea de apostar por las energías limpias. En concreto, su objetivo es llegar a los 10.000 megavatios (MW) en centrales de generación de energía renovables (eólica, minihidráulica e hidráulica) en 2011.

    La eléctrica vasca controla el 40% de la distribución en el mercado a tarifa en la Península y su estrategia a seguir condiciona de forma relevante el escenario energético. Por ello, su decisión de limitar sus compras en el mercado mayorista de electricidad ('pool') provocó una caída de los precios de la energía en junio y que el 30% de la misma quedara sin casar, por lo que en la actualidad tiene que ser gestionada a través de otros mecanismos alternativos, como el mercado de desvíos y restricciones.

    Por ello, Iberdrola continuará operando en el mercado siguiendo muy de cerca los cambios regulatorios del sector, como el nuevo marco en el mercado mayorista, la revisión de la retribución a la distribución, las primas a la generación de las energías renovables, el precio referencia para pagar la tonelada de CO2.

    La cotización de la compañía se ha visto fuertemente empujada, debido a los rumores sobre una posible OPA, primero, y a la adquisición del 10% del capital por parte de ACS, después.

    Tras los últimos movimientos acaecidos en el sector energético con la entrada de Acciona y ACS en los accionariados de Endesa e Iberdrola, respectivamente, la compañía vasca tendrá que plantearse su posición en el mercado ibérico.

    Según la prensa lusa, la española Iberdrola está analizando el futuro de su participación del 9,5% en Energías de Portugal (EDP), ya que la concreción del acuerdo estratégico con la empresa portuguesa se está demorando demasiado.

    Asimismo, la prensa protuguesa asegura que en caso de que se realice la fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa, la primera debería cambiar su participación en la estructura accionista de EDP, ya que la legislación española limita los derechos de voto al 3% de los accionistas con participaciones en empresas que concurran en el mismo sector, e Iberdrola tiene el 9,5% de la eléctrica portuguesa.

    Además, esta significativa participación del 9,5% ha sido objeto de la denuncia realizada por Endesa, que alega que Iberdrola puede tener verse aventajada respecto a otros operadores, al tener acceso a toda la información relativa a EDP y a sus participadas, como es el caso de HC Energía. Por ello, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha pedido información tanto a Iberdrola como la EDP sobre esta participación.