Bolsa, mercados y cotizaciones
COMUNICADO: Actualización de los resultados clínicos de REVLIMID(R) (lenalidomida) (y 2)
Puede obtener información sobre el producto REVLIMID (lenalidomida) y el programa RevAssist(SM) en Internet en www.REVLIMID.com o llamando gratis al fabricante por el teléfono +1-888-423-5436.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE
Hipersensibilidad: El producto REVLIMID(R) (lenalidomida) está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco o a sus componentes.
Insuficiencia renal: El producto REVLIMID (lenalidomida) es excretado fundamentalmente por los riñones, por lo tanto el riesgo de reacciones tóxicas puede ser mayor en pacientes con insuficiencia renal. Como las personas ancianas son más propensas a tener problemas renales, se deberá seleccionar con cuidado la dosis y vigilar con prudencia la función renal.
Madres lactantes: Se desconoce si el REVLIMID (lenalidomida) es excretado en la leche materna. Debido al potencial de reacciones adversas en bebés lactantes, se deberá decidir entre la interrupción del amamantamiento o de la terapia con el fármaco, teniendo en cuenta la importancia del medicamento para la madre.
Otros efectos adversos: Mieloma múltiple (REVLIMID/dexametasona) constipación (39%), fatiga (38%), insomnio (32%), calambres musculares (30%), diarrea (29%), neutropenia (28%), anemia (24%), astenia (23%), pirexia (23%), nauseas (22%), dolor de cabeza ((21%), edema periférico (21%), mareos (21%), disnea (20%), temblores (20%), reducción de peso (18%), trombocitopenia (17%), erupción (16%), dolor lumbar (15%), hiperglucemia (15%) y debilidad muscular (15%).
Síndromes mielodisplásicos por deleción del cromosoma 5q (REVLIMID): diarrea (49%), prurito (42%), erupción (36%), fatiga (31%), constipación (24%), nauseas (24%), nasofaringitis (23%), neuralgia articular (22%), pirexia (21%), dolor lumbar (21%), edema periférico (20%), tos (20%), mareos (20%), dolor de cabeza (20%), calambres musculares (18%), disnea (17%) y faringitis (16%).
Acerca de REVLIMID(R)
REVLIMID pertenece a un grupo patentado de nuevos agentes inmunomoduladores. Celgene continúa evaluando su producto REVLIMID para un amplio rango de condiciones hematológicas y oncológicas. La línea de compuestos ImiDs(R), incluyendo REVLIMID, está amparada por patentes de propiedad intelectual amplia de Estados Unidos y extranjeras, existiendo además solicitudes de patentes pendientes, incluyendo de composición química y uso.
Acerca de RevAssistSM
SI DESEA AMPLIAR LA INFORMACIÓN ACERCA DE REVLIMID Y EL PROGRAMA RevAssist, POR FAVOR VISITE EL SITIO EN INTERNET www.REVLIMID.com O BIEN LLAME GRATIS AL FABRICANTE, POR EL TELÉFONO 1-888-4CELGENE. RevAssistSM es un programa patentado de distribución restrictiva con manejo de riesgo diseñado específicamente para pacientes que usan REVLIMID; el objeto de este programa es prevenir el potencial de defectos congénitos y garantizar el acceso rápido y conveniente a REVLIMID.
Acerca del mieloma múltiple
El mieloma múltiple (también conocido como mieloma o mieloma de las células plasmáticas) es un tumor hematológico manifestado por la producción de células plasmáticas malignas en la médula ósea. Las células plasmáticas son leucocitos que ayudan a producir anticuerpos denominados inmunoglobulinas que combaten infecciones y enfermedades. Sin embargo, la mayoría de los pacientes con mieloma múltiple tienen células que producen una especie de inmunoglobulina denominada paraproteína (o proteína M) que no es benéfica para el organismo. Además, las células plasmáticas malignas reemplazan las normales y otros leucocitos importantes para el sistema inmunológico. Las células de mieloma múltiple también atacan otros tejidos del organismo, entre ellos los huesos, y producen tumores. Se desconoce la causa de esta enfermedad.
Se calcula que unas 200.000 personas padecían mieloma múltiple en todo el mundo durante el año 2005. Se prevén 74,000 nuevos casos de mieloma múltiple para el año 2006. Además, se estima que morirán 60.000 personas a causa de mieloma múltiple en el año 2006 en todo el mundo. El tiempo de supervivencia de un paciente al que se le ha diagnosticado mieloma múltiple es de tres a cuatro años.
Sobre los síndromes mielodisplásicos
Los síndromes mielodisplásicos, SMD, son un grupo enfermedades hematológicas que afectan a unas 300.000 personas en el mundo. Los síndromes mielodisplásicos ocurren cuando las células sanguíneas permanecen en una etapa inmadura, o "blastos", dentro de la médula ósea y jamás se transforman en células maduras capaces de desempeñar sus funciones. A la larga, la médula ósea se llena de blastos que suprimen del desarrollo normal de las células. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, cada año se diagnostican de 10.000 a 20,000 nuevos casos de SMD en Estados Unidos. Las tasas medias de supervivencia oscilan, aproximadamente, entre seis meses y seis años para las diversas clasificaciones de SMD. Con frecuencia, los pacientes con SMD dependen de las transfusiones sanguíneas para controlar los síntomas de anemia y fatiga, y que puede desarrollar una sobrecarga de hierro que pone en peligro la vida o genera toxicidad. Esto subraya la apremiante necesidad de encontrar nuevas terapias que apunten a la causa de esta condición, no que se limiten al control de sus síntomas.
Acerca de la anomalía por deleción del cromosoma 5q
Las alteraciones cromosómicas (o citogenéticas) se detectan en más de la mitad de los pacientes con síndrome mielodisplásico, SMD, y se relacionan con la deleción total o parcial de uno o más cromosomas específicos. La alteración citogenética más común en el SMD es la deleción del brazo largo de los cromosomas 5, 7, y 20. Otra alteración común es la presencia de un cromosoma 8 adicional. Se observa que entre el 20 y 30 por ciento de los pacientes con SMD se presenta la deleción del cromosoma 5q. Además, la organización Mundial de la Salud identificó recientemente un subconjunto único de pacientes que padecen SMD con "síndrome 5q", donde la única alteración cromosómica se encuentra en una porción específica del cromosoma 5q.
Acerca de Celgene
Celgene Corporación, con sede central en Summit, Nueva Jersey, es una empresa farmacéutica internacional integrada que se dedica, más que nada, a buscar, desarrollar y comercializar terapias novedosas para el tratamiento del cáncer y de enfermedades inflamatorias mediante la regulación de genes y proteínas. Si desea más información, visite el sitio Web de la compañía en www.celgene.com.
REVLIMID(R) es una marca registrada de Celgene Corporación.
RevAssistSM es una marca de servicio de Celgene Corporación.
Este comunicado de prensa contiene proyecciones sujetas a riesgos conocidos y desconocidos, demoras, incertidumbres y otros factores que no están bajo el control de la empresa y que podrían hacer que los resultados, desempeños y logros reales de esta empresa sean materialmente distintos a los de los resultados, desempeños y otras expectativas tácitas o implícitas en estas proyecciones. Estos factores incluyen los resultados de investigaciones y desarrollos en curso y pendientes, acciones de la FDA y otros organismos reguladores, y otros factores descritos en los documentos presentados por la compañía ante la Comisión de Valores de EE.UU., tales como nuestros informes 10K, 10Q y 8K.
Robert J. Hugin, director general y responsable de operaciones, +1-908-673-9102, o Brian P. Gill, director PR & IR, +1-908-673-9530, ambos de Celgene Corporation