Bolsa, mercados y cotizaciones

Las cuentas de Adobe son la 'llave' para su entrada en 'elMonitor'

  • La cotización de la firma está un 2,7 por ciento por encima de su precio de entrada en la estrategia, los 96,25 dólares

Mónica G. Moreno

Los 96,25 dólares de Adobe están marcados en el radar de elMonitor. Este nivel se vigila desde la herramienta al estar establecido como su llave de entrada. Sin embargo, tras un alza superior del 5% en lo que llevamos de ejercicio, la compañía de software cotiza en 98,93 dólares, un 2,7% por encima de su nivel de entrada.

"Su cotización define una tendencia alcista, aunque en las últimas semanas ha corregido", indica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Por ello, es preciso estar alerta y más con acontecimientos como el de mañana. La firma presenta sus resultados trimestrales, algo que no suele pasar desapercibido para el mercado.

De momento, el optimismo reina entre los analistas y es que, si se cumplen sus previsiones, el tercer trimestre de 2016 de la compañía (que comprende la actividad de Adobe entre junio y agosto) puede batir récord tanto en ventas como en beneficios. Según las cifras que ofrece Bloomberg, se estima que las ventas de la compañía alcancen los 1.449 millones de dólares, lo que supondría la cifra de ingresos más elevada de su historia en un trimestre.

Junto a estas previsiones, desde el servicio de expertos de análisis de Bloomberg se indica que "el crecimiento de los productos digitales en la nube de Adobe (ADBE.NQ) es probable que permanezca fuerte en el tercer trimestre".

También pueden suponer un récord los 366,9 millones de dólares en beneficio que los analistas esperan. Esto supondría duplicar la cifra obtenida en el mismo periodo del año anterior, 174,5 millones de dólares. En cuanto al beneficio por acción, los expertos prevén un crecimiento del 34%, hasta los 0,72 dólares por título.

Fue precisamente el crecimiento esperado en sus beneficios para los próximos años lo que llamó la atención de elMonitor. Y es que, su candidatura a la herramienta está apoyada en un incremento de sus beneficios de casi el 300% entre 2015 y 2018. Mientras que para este año se espera que las ganancias de la compañía superen los 1.400 millones de dólares, para el ejercicio de 2018 los analistas estiman unos beneficios de 2.418 millones de dólares.

Apoyo antes de sus cuentas

Estas cifras vienen acompañadas de una recomendación de compra con la que Adobe cuenta desde hace casi tres años. Los apoyos para la compañía se han confirmado antes de la publicación de sus cuentas. De hecho, en la última semana, cinco de las siete firmas de inversión que revisaron al valor reiteraron sobre sus títulos la recomendación de compra.

Entre ellas, RBC Capital Markets, además, incrementó la valoración de Adobe un 10,6%, hasta los 115 dólares. Un precio objetivo por encima de los 112,56 dólares que le otorga de media el consenso de mercado, con el que, aún así, cuenta con un potencial alcista del 13,7%. De este modo, cotización alcanzaría un nuevo máximo histórico al superar el que hasta ahora se establece como su techo más alto en el parqué, los 103,57 dólares que la firma consiguió a principios de mes y de los que actualmente le alejan más de un 4%.

Hay tres opciones más en el radar

Junto a Adobe, el radar de elMonitor lo completan Royal Caribbean, Samsung y Enbridge, pero solo la canadiense tiene marcado un precio de entrada. La compañía dedicada al transporte y distribución de gas y petróleo formará parte de la herramienta de elEconomista si su cotización toca los 48,5 dólares candienses. Por el momento, los títulos de Enbridge deben corregir alrededor de un 17% para llegar a ese nivel, ya que cotizan en 58,44 dólares canadienses.