Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-El fondo americano Alinda irrumpe en la puja por las autopistas de Sacyr; ha hecho una oferta preliminar por Itínere y está creando un consorcio para elevar el precio; la rusa Lukoil, la china CNOC y el fondo árabe Adia pueden estar entre los interesados en Repsol (El Economista)
-Acciona, finalista de la mayor desaladora del sur de Australia, un proyecto valorado en 650 millones de euros (El Economista)
-Telefónica sube el precio de las llamadas de fijo entre el 3 y el 6% (Cinco Días, ABC)
-Entrevista con Miguel Sebastián, ministro de Industria: 'Este año no habrá subida de las tarifas de la luz' (Expansión)
-Bankinter- Credit Agricole ha comprado un 1 por ciento adicional de Bankinter en el último mes, superando el 24 por ciento del capital (Negocio)
-Sacyr/ACS- Rumores sobre interés de Veolia en Valoriza, de Sacyr, o Urbaser, de ACS (Columna de rumores de 'El Corro' de Negocio)
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES DE BROKERS
-Morgan Stanley rebaja recomendación de Almirall de 'igual ponderación' a 'sobreponderar'
-ING baja precio objetivo de Sacyr Vallehermoso a 12,2 euros desde 20,7 euros, sin variar su recomendación de 'mantener'
-GAM recibe rebaja de 'comprar' a 'vender'
ÚLTIMAS NOTICIAS
-REUTERS: Entrevista con NH Hoteles: esperará que el mercado inmobiliario caiga más antes de comprar nuevos hoteles, dijo ayer el consejero delegado de la cadena de hoteles, Gabriele Burgio
-S&P rebaja rating a largo plazo de Banco Popular de AA a AA-
-Horcona lanza opa a 4,6 euros/acción por minoritarios Inbesos
-Sacyr aprueba ampliación gratis, repite dividendo
-Esther Koplowitz y su hija mayor, vicepresidentas de FCC
-Solbes dice que BCE no es ajeno a riesgos inflacción a la baja
-Solbes insta a UE a confirmar legalidad medida depósitos Irlanda
-España espera volver a crecimiento entre 3 y 3,5% en 2010/11
-Tensiones en liquidez han adquirido virulencia insospechada -AEB
-Solbes ve inflación España fin de año en torno al 3,5%
-SOS Cuétara - Presidente Salazar aumenta participación al 17,73%
AGENDA
DOMÉSTICAS
- A las 0900 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) divulga cifras de producción industrial de agosto. Según un sondeo compilado por Reuters, la producción habría bajado un 4,5 por ciento frente al descenso de 4,4 por ciento de julio.
- A las 0915 horas, el instituto de investigación económica NTC Research informa del PMI del sector servicios del mes de septiembre. En agosto, el índice de gerentes de compra del sector servicios se situó en 39 puntos.
- A las 0930 horas, da comienzo el Consejo de Ministros en La Moncloa.
- A las 1400 horas, el presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, asiste en Madrid a un coloquio organizado por el Foro Nueva Economía.
- Martinsa Fadesa presenta sus resultados de los seis primeros meses del año antes del cierre del mercado.
- Acerinox realiza el pago de 0,10 euros por acción en concepto de devolución de aportaciones con cargo a la prima de emisión.
- Ebro Puleva reparte dividendo a cuenta de los resultados de 2007 de 0,09 euros por acción.
DEL EXTERIOR
* Durante la mañana, el instituto de investigación económica NTC Research publica el PMI del sector servicios de Francia, Alemania y Gran Bretaña correspondientes al mes de septiembre. Según un sondeo elaborado por Reuters, el PMI de Francia habría subido a 50,4, mientras que el de Alemania y el Gran Bretaña habrían caído a 49,3 y 48 puntos, respectivamente.
* A las 1000 horas, se publica el índice de la eurozona, que según los economistas habría bajado hasta los 48,2 puntos desde los 48,5 registrados en agosto.
* A las 1100 horas, Eurostat da a conocer datos de ventas minoristas de la zona euro de agosto. Los analistas prevén que las ventas habrían registrado un incremento del 0,1 por ciento intermensual frente al descenso del 0,3 por ciento de julio. La lectura interanual mostraría una caída del 2,4 por ciento frente al descenso del 2,8 por ciento previo.
* A las 1430 horas, Estados Unidos da a conocer cifras de creación de empleo no agrario de septiembre, así como su tasa de desempleo correspondiente al mismo mes. Según un sondeo compilado por Reuters, la tasa de desempleo se habría mantenido al 6,1 por ciento. Por su parte, el empleo no agrario habría caído en 100.000 personas frente al descenso de 84.000 personas registrado en el mes anterior.
* A las 1500 horas, el miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Ewald Nowotny, participa en Viena en un evento con los premios Nobel de economía, Robert Mundell y Joseph Stiglitz.
* A las 1600, el Instituto de Gestión de la Oferta (ISM) de Estados Unidos da a conocer el índice de gerentes de compra del sector servicios del mes de septiembre. Los economistas consultados por Reuters estiman que el índice habría caído a 50 puntos desde los 50,6 puntos registrados en agosto.
PETRÓLEO
El petróleo caía por tercer día consecutivo el viernes a la espera de la votación de la Cámara Baja de EEUU sobre el plan de rescate financiero del presidente Bush.
El crudo ligero de entrega en noviembre perdía 51 centavos a 93,46 dólares por barril a las 01.23.
DIVISAS
El euros subía un 0,3 por ciento a 1,3862 dólares.
WALL ST
Las acciones estadounidenses bajaron el jueves porque la estrechez en los mercados de crédito y débiles cifras llevaron a los inversores a enfocarse en el difícil futuro de la economía, incluso si el Congreso aprueba un plan de rescate de 700.000 millones de dólares.
El promedio industrial Dow Jones cedió más de 3 por ciento, mientras que los índices S&P 500 y Nasdaq cayeron un 4 por ciento debido a que Wall Street estuvo preocupado de que la economía pueda entrar en una recesión, lo que recortaría aún más las ganancias corporativas.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
El Ibex-35 cerró el jueves en negativo, arrastrado por las constructoras y un recorte de las alzas de los valores financieros, tras surgir nuevas dudas a un posible retraso en la aprobación del plan de rescate del sistema financiero de Estados Unidos.
El selectivo español se dejó un 1,61 por ciento para cerrar en 11.002,3 puntos -- cerca de los mínimos del día -- , mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid bajó un 1,37 por ciento a 1.180,26 unidades.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.