Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Inmocaral prevé renovar el consejo de Colonial el próximo martes, tras el éxito de su OPA
Portillo puede relevar a Cortina en la presidencia de la inmobiliaria
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Inmocaral, la compañía que controla y preside Luis Portillo, prevé abordar la renovación del consejo de administración de Colonial en la reunión que este máximo órgano de gestión de la inmobiliaria tiene convocado para el próximo martes, día 3.
En virtud de esta renovación, Portillo previsiblemente relevará a Alfonso Cortina en la presidencia de Colonial, según apuntaron a Europa Press en fuentes de Inmocaral. También está vacante el puesto de primer ejecutivo de la compañía después de Juan José Bruguera cesara en su cargo de consejero delegado en el consejo celebrado en julio.
Será la primera reunión del consejo de Colonial después de que Inmocaral lograra hacerse con el 93,4% de su capital social a través una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) y puede constituir el primer paso para la inminente fusión que prevén abordar las dos compañías para crear una de las principales inmobiliarias del país.
Con la fusión, Portillo logrará su objetivo de crear un gran grupo inmobiliario, para el que empezó a trabajar con la adquisición de Inmocaral y la posterior puesta en marcha de una ampliación de capital en la empresa que se ha desarrollado en paralelo al lanzamiento de la OPA sobre Colonial.
MANTENDRA LA MARCA COLONIAL.
El grupo resultante de la integración de Inmocaral y Colonial mantendrá esta última denominación y sus sedes (Madrid, Barcelona y París), seguirá cotizando en bolsa y contará con dos ramas de actividad complementarias, promoción inmobiliaria y gestión de patrimonio.
Según la compañía que preside Portillo y en la que también participa Alicia Koplowitz, el grupo resultante de este proceso contará con más de 1,3 millones de metros cuadrados de patrimonio y una cartera de suelo de 3,2 millones de metros cuadrados.
En cuanto a patrimonio, Colonial aportará activos valorados en 6.094 millones de euros, según datos de cierre del pasado año, de los que 5.005 millones corresponden a inmuebles en alquiler.
Entre ellos se incluyen los de la sociedad patrimonialista francesa Société Foncière Lyonnais (SFL) que compró hace dos años, en su mayoría ubicados en París.