Bolsa, mercados y cotizaciones
Norwegian une Barcelona con Los Ángeles, San Francisco, Nueva York y Miami
Estos nuevos vuelos se operarán durante todo el año y Norwegian pasará a tener 26 destinos en el Aeropuerto de El Prat, a la vez que se convertirá en la primera aerolínea de bajo coste que hace vuelos intercontinentales en España, con tarifas para estos vuelos a partir de 179 euros.
A partir de día 5 de junio de 2017, Norwegian operará el primero de los dos Boeing 787-8 Dreamliner que tendrán base permanente en El Prat.
Ese mismo día, se inicia la ruta Barcelona-Los Ángeles con dos frecuencias semanales, que serán tres a partir del 22 de agosto; un día más tarde se estrena la conexión Barcelona-Nueva York, con cuatro frecuencias semanales a partir del 22 de agosto.
El vuelo Barcelona-San Francisco comenzará el 7 de junio con dos frecuencias semanales, que se ampliarán a tres el 22 de agosto, día que se estrena el vuelo entre Barcelona y Miami, con dos frecuencias semanales.
El fundador y consejero delegado de Norwegian, Bjorn Kjos, ha explicado hoy la nueva operativa de la aerolínea en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde instalará una base de largo radio, que se iniciará con dos aviones Boeing 787 Dreamliner, con base permanente en el aeropuerto, desde donde la compañía hará conexiones entre sus rutas de corto y largo radio.
Norwegian ofrecerá 325.000 plazas intercontinentales durante el primer año completo de operaciones de su base de largo radio en Barcelona.
Según datos del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona, el año pasado 145.000 pasajeros volaron haciendo escala entre Barcelona y California y, en el primer año de operaciones de los nuevos vuelos, la compañía noruega ofrecerá 170.000 plazas directas a California, a partes iguales entre San Francisco y Los Ángeles.
Además, la ruta de Norwegian a San Francisco será la única directa entre dicha ciudad y cualquier aeropuerto español.
Según Kjos, la elección de Barcelona como la sexta "capital europea de largo radio" pone de relieve su "creciente importancia" como una de las principales puertas de entrada de Europa.
Ha asegurado que "éste es sólo el primer paso de lo que promete ser un largo viaje", ya que la aerolínea quiere desarrollar al máximo el potencial de largo radio de Barcelona, "añadiendo más frecuencias y más rutas a las que hoy anunciamos".
Kjos ha explicado que España es uno de los "mercados más importantes" para Norwegian y que las nuevas rutas que se anuncian hoy abren multitud de nuevas oportunidades a los pasajeros, incluyendo la conexión con vuelos nacionales e internacionales.
Los vuelos serán operados por la nueva flota de Boeings 787-8 Dreamliner de Norwegian, con capacidad para 291 personas.
El conseller de Territorio, Josep Rull, ha dicho que hoy es un día "extraordinariamente importante" y que el anuncio de Norwegian es un "paso más" para que El Prat se convierta en un gran "hub" intercontinental.
También ha asegurado que El Prat es el aeropuerto más competitivo de España y ha asegurado: "nosotros no subvencionamos, sino que somos atractivos, lo que nos hace imparables".
El segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni (PSC), considera que Barcelona es una "ciudad global" que quiere competir en los mercados globales, para lo que se necesita un buen aeropuerto y ha valorado la importancia de conectarla con California, uno de los centros de conocimiento tecnológico más importantes del mundo.
La directora del Aeropuerto de El Prat, Sonia Corrochano, ha destacado el importante crecimiento llevado a cabo por Norwegian en el Aeropuerto de El Prat, donde inició sus operaciones en el año 2008 y donde es la sexta compañía por volumen de operaciones y la tercera en la Terminal 2.
Por su parte, el director general de la Cámara de Comercio de Barcelona, Xavier Carbonell, ha explicado que las nuevas rutas "reforzaran" la larga aspiración de que Barcelona sea un "hub".
Norwegian opera 22 rutas desde Barcelona, cuatro de ellas nacionales, y ha transportado 1,3 millones de pasajeros en los doce últimos meses hasta julio, con un crecimiento interanual del 41 %. EFE