Bolsa, mercados y cotizaciones
El crudo se mantiene en torno a 63 dólares tras leve alza
Nueva York, 29 sep (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy una leve alza y continúa al final de la semana en torno a 63 dólares, con la perspectiva de que hay un amplio volumen de reservas en EEUU y de que Nigeria y Venezuela planean reducir su producción.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI), los de referencia en EEUU, para noviembre quedaban a 62,91 dólares/barril (159 litros), después de sumar 15 centavos al valor anterior.
Los contratos de gasolina para entrega en octubre, que expiraban hoy, finalizaron a 1,5492 dólares (galón (3,78 litros), después de añadir 4 centavos al precio anterior.
El gasóleo de calefacción finalizó a un 1,6846 dólares/galón, unos 3 centavos menos que el jueves.
Los contratos de gas natural para entrega en noviembre cerraron a 5,62 dólares por mil pies cúbicos, 22 centavos más que en la sesión anterior.
El precio del petróleo WTI se ha estabilizado en torno a los 63 dólares desde el miércoles, entre noticias de que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se mantienen en contacto para analizar la evolución de los mercados.
Por el momento no se ha anunciado decisión alguna de que esa organización vaya a reducir su cuota oficial, fijada en 28 millones de barriles diarios, aunque Venezuela y Nigeria se proponen reducir sus niveles de producción.
Omar Farouk Ibrahim, portavoz de la OPEP, declaró a medios financieros que Venezuela recortará su producción diaria en 50.000 barriles y Nigeria en 120.000 barriles a partir del primero de octubre y precisó que se trata de reducciones voluntarias.
La perspectiva de que la OPEP podría disminuir su nivel de oferta ante la fuerte tendencia bajista que mostraban los precios en la pasada semana, ha contribuido ha modificar esa inclinación y a que se impusiera una cierta cautela entre los operadores.
El precio del crudo descendió hasta los 59,52 dólares el lunes, pero no ha logrado cerrar por debajo de 60 dólares desde comienzos de marzo.
El moderado repunte de los precios se ha producido a pesar incluso de nuevas evidencias de que existe un amplio volumen de reservas de petróleo y de combustibles para atender la demanda en EEUU y también de la ausencia de ciclones en el Atlántico que puedan poner en peligro las actividades de la industria en el golfo de México.
Las reservas de gas aumentaron en 77.000 millones de pies cúbicos en la pasada semana y el total a 3,25 billones de pies cúbicos, es un 12,2 por ciento superior a la media de los últimos cinco años, informó el jueves el Departamento de Energía.
Las reservas de gasolina y de gasóleo de calefacción también superan los niveles del pasado año y el volumen de crudo almacenado es 5,3 por ciento más elevado que el existente en igual periodo de 2005.
Las reservas de gasolina superan en un 9,3 por ciento a las del pasado año y las de gasóleo están un 6,7 por ciento por encima de lo acumulado en 2005. EFECOM
vm/olc/ap