Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española negoció la mitad en agosto, 30.718 millones de euros
Tal y como muestran los mismos datos, el volumen de contratación acumulado en los ocho primeros meses del año alcanzó los 470.556 millones de euros, lo que supone una reducción del 31 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta caída se explica por "el entorno global de bajos volúmenes de negocio bursátil en todos los mercados, en particular los europeos", ha explicado BME.
Por su parte, la cifra de negociaciones acumuladas hasta agosto sumó 37,7 millones, un 12 % inferior en tasa interanual.
Solo en agosto, el número de negociaciones alcanzó 3,1 millones, un 28 % menos.
En el segmento de Fondos Cotizados (ETF) se negociaron 4.368 millones de euros, un 52 % menos que un año antes, y solo en agosto alcanzó los 258 millones, un 29 % menos que en julio.
En cuanto a la negociación de opciones, BME ha explicado que se mantuvo el volumen de 169.873 contratos del mes anterior, en tanto que la negociación de opciones sobre acciones disminuyó un 3 % en el acumulado del año, hasta los 12,4 millones de contratos.
Las admisiones a negociación de nuevas emisiones registradas en agosto en el mercado de Deuda Corporativa alcanzaron los 12.433 millones de euros, mientras que en acumulado del año ascendió a 120.011 millones, un 68 % menos.
Por su parte, el volumen de admisiones a negociación registrado en el MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija) entre enero y agosto fue de 1.294 millones de euros, un 153 % más que en los primeros ocho meses de 2015.
Por último, la negociación de deuda pública realizada en agosto a través de SENAF, la plataforma para mayoristas de BME, alcanzó los 9.469 millones de euros, mientras que el acumulado entre enero y agosto fue de 108.963 millones de euros, un 70 % más.