Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Boeing vende a Ryanair 32 aviones 737 por 1.776 millones
La 'low cost' irlandesa eleva además su previsión de beneficios y de número de pasajeros para el ejercicio 2006-2007
SEATTLE (ESTADOS UNIDOS), 29 (EUROPA PRESS)
El constructor aeronáutico estadounidense Boeing ha firmado un contrato para la venta a la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair de 32 aviones 737-800 por un valor de 2.250 millones de dólares (1.776,5 millones de euros) a precio de catálogo.
El inicio de entregas de los 737 está previsto para 2008, indicó hoy Boeing en un comunicado. Este pedido es el resultado del ejercicio de opciones de compra de Ryanair incluidas en un contrato anterior.
El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, afirmó que "con su fiabilidad excepcional, su comportamiento respetuoso con el medio ambiente y su bajo coste operativo, el 737-800 ha jugado un papel importante al permitir a Ryanair ofrecer las tarifas más bajas de Europa y una puntualidad incomparable a los pasajeros".
"Con la introducción de otros 32 737-800 en nuestra flota, Ryanair podrá ofrecer más tarifas bajas a un mayor número de destinos y crecerá para dar servicio a más de 80 millones de pasajeros anuales en 2012", agregó O'Leary.
Boeing destacó que Ryanair "es el operador europeo más importante de aviones 737 y cuenta con una de las flotas más modernas de Europa, compuesta únicamente por el modelo 737-800". Hasta la fecha, Ryanair ha encargado 281 aparatos 737-800.
El 737-800 es el modelo más popular de la familia 737 Next-Generation, con más de 1.860 pedidos. Hasta el 31 de agosto, 100 clientes han encargado más de 3.300 737 Next-Generation. El programa tiene 1.360 aviones pendientes de entrega por un valor aproximado de 91.000 millones de dólares (71.814,2 millones de euros) a precio de catálogo.
MEJORES PREVISIONES.
Además, Ryanair ha elevado la previsión de beneficios para su ejercicio, que transcurre de abril de 2006 a marzo de 2007, ante la caída de los precios del combustible y el aumento de rutas. O'Leary señaló que la 'low cost' espera un beneficio neto de 335 millones de euros, un 11% más que el del ejercicio precedente. Las estimaciones anteriores apuntaban a un crecimineto de entre el 5% y el 10% del beneficio neto.
O'Leary añadió que Ryanair prevé transportar 42,5 millones de pasajeros en este ejercicio, un 22% más que en el anterior, lo que representa una subida de 2 puntos porcentuales en relación con lo previsto anteriormente. El directivo explicó que estas nuevas cifras se basan en el programa de entregas de aviones, las nuevas rutas y las nuevas bases de operaciones.
Las anteriores estimaciones sobre tráfico de pasajeros excluían el impacto completo de una nueva base que abre el próximo mes en Marsella (Francia). Y Ryanair también planea abrir una nueva base en abril Bremen, su segundo 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- en Alemania. O'Leary subrayó que la aerolínea sumará 106 rutas a lo largo de Europa y África del Norte este invierno.