Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-IBERIA quiere el negocio de mantenimiento de los aviones de British Airways cuando se realice la fusión, lo que aumentaría la facturación de Iberia en 900 millones de euros anuales (El Economista)
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES
-Telecinco- Morgan Stanley sube recomendación a 'equal-weight' y precio objetivo a 9 euros desde 7,8 euros.
-Antena 3- Morgan Stanley sube el precio objetivo de la cadena de televisión a 4,5 euros desde 4,3 euros y mantiene la recomendación de 'underweight'
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Gobiernos y accionistas inyectarán 6.400 mln euros en Dexia
-Paulson del Tesoro discutirá plan rescate con Bush, Bernanke
-Cámara Representantes EEUU rechaza plan de rescate financiero
-Sovereign se desploma 60% en medio crisis confianza banca EEUU
-Tubacex compra 0,7% de acciones propias y aumenta autocartera al 2,14%
AGENDA
MARTES 30 SEPTIEMBRE
-El Banco España publica la balanza de pagos del mes de julio.
-A las 0900 horas, tiene lugar en Madrid el Foro de Mercados de Capital, organizado por Euromoney Conferences. Asisten, entre otros, el secretario de Estado de Economía y Hacienda, David Vegara, el consejero del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, y el presidente de FCC , Baldomero Falcones.
-A la misma hora, Exide (antigua Tudor) celebra una junta general de accionistas en Madrid.
-A las 1000 horas, se celebra en Madrid la conferencia sectorial de vivienda, suelo y edificación bajo la presidencia de la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor. A la reunión asisten también los consejeros de las Comunidades Autónomas.
- Las filiales del Banco Popular reparten dividendo a cuenta de los resultados de 2008. Banco Andalucía, de 0,730 euros por acción; Banco de Castilla, de 0,160 euros por acción; Banco de Crédito Balear, de 0,22 euros por acción; Banco de Galicia, de 0,181 euros por acción y Banco de Vasconia, de 0,119 euros por acción.
*A las 0845 horas, Francia da a conocer sus precios de producción industrial del mes de julio.
*A las 1000 horas, Alemania informa sobre su tasa de desempleo de septiembre.
* A las 1030, Gran Bretaña publica cifras finales de su Producto Interior Bruto (PIB) correspondientes al segundo trimestre. Además, divulga datos de su balanza por cuenta corriente del mismo trimestre.
*A las 1100 horas, Eurostat divulga cifras preliminares de inflación armonizada de septiembre.
*A la misma hora, Italia publica datos preliminares de inflación e inflación armonizada de septiembre.
*A las 1545 horas, la Asociación Nacional de Gerentes de Compra de Chicago da a conocer su índice de actividad empresarial de septiembre.
*A las 1600 horas, el instituto de investigación Conference Board da a conocer cifras de su índice sobre la confianza del consumidor estadounidense del mes de septiembre.
PETRÓLEO
El crudo ligero de noviembre caía 11 centavos a 96,26 dólares a las 00.43 GMT, tras dejarse 10,52 dólares el jueves hasta 96,37.
DIVISAS
El dólar caía a su nivel más bajo en cuatro meses frente al yen por la aversión de los inversores a posiciones arriesgadas después de que el Congreso de EEUU rechazara el plan de rescate de $700.000 millones, provocando la mayor caída de Wall Street desde el desplome de 1987.
WALL ST
El índice de acciones líderes estadounidense Dow Jones cerró el lunes con su mayor caída diaria en puntos de la historia, luego de que la Cámara de Representantes rechazó sorpresivamente un plan de 700.000 millones de dólares para rescatar al sector financiero.
El bloqueo del proyecto asustó a los inversores, que consideran la iniciativa esencial para detener la caída de los mercados mundiales.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
El Ibex-35 cayó fuertemente el lunes en un clima de acusada incertidumbre y nerviosismo que se contagió a todos los sectores por la crisis financiera internacional que también se dejó sentir en Europa.
Las pérdidas de la Bolsa neoyorquina esta tarde se sumaron al ambiente negativo de la renta varibale doméstica.
La nacionalización parcial de Fortis y de la entidad hipotecaria B&B pesaron decisivamente en el ánimo de los mercados europeos, aunque los grandes bancos españoles, que son valores líderes del principal indicador de la Bolsa española, acumularon pérdidas más limitadas que otras entidades europeas en sus diferentes plazas bursátiles.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.