Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Facua insta al Gobierno a crear una ley que proteja a los usuarios ante situaciones de insolvencia



    MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

    La Federación de Consumidores en Acción (Facua) pidió hoy al Gobierno que elabore una ley que proteja a los usuarios ante situaciones de insolvencia, dado el último incremento del euribor, que ya alcanza el 3,715%, el "desproporcionado incremento" en el precio de la vivienda y el "elevado" nivel de endeudamiento de las familias españolas.

    La Federación consideró además en un comunicado que la Administración "debe tener en cuenta la corresponsabilidad del sector bancario y financiero en el endeudamiento de las familias".

    En la misma línea, Facua señaló que la concesión de préstamos hipotecarios y al consumo debería ir aparejada a un "marco de responsabilidad social y legal" a fin de evitar "situaciones dramáticas" para los usuarios a medio o largo plazo.

    Facua apuntó que este riesgo se acentúa si se tiene en cuenta la proliferación de hipotecas que amplían el plazo de amortización hasta 40 e incluso 50 años, así como la aparición de productos hipotecarios con varios años de carencia para que el usuario pueda acceder a ellas al pagar sólo los intereses al inicio de la vida del préstamo.

    De acuerdo con el último dato del euribor, con una hipoteca de 153.978 euros, a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50 puntos sobre el Euribor, la cuota mensual a pagar pasaría de los 707,88 euros en agosto de 2005 a unos 831,14 euros, lo que supone un incremento mensual de 123 euros en las cuotas y una subida anual de 1.356 euros.