Bolsa, mercados y cotizaciones
La Cámara de Representantes de EE.UU. inicia el debate sobre el rescate financiero
Se espera que la votación sobre el plan en la Cámara Baja tenga lugar hoy mismo y en el Senado el próximo miércoles.
Los líderes de los dos partidos en el Congreso han indicado que existe un acuerdo para la aprobación del proyecto de ley, pero hay incertidumbre sobre el voto de los republicanos más conservadores en la Cámara de Representantes.
El plan, que otorgará atribuciones extraordinarias al secretario del Tesoro, Henry Paulson, permitirá que el Gobierno adquiera activos hipotecarios de las instituciones financieras que encaran apremios.
El presidente Bush urgió hoy al Congreso a que apruebe la denominada "ley de estabilización financiera" que, según él, impedirá que la crisis se extienda a toda la economía de Estados Unidos.
"El Congreso debe enviar una señal firme a los mercados" aprobando el proyecto, cuyo costo se calcula en unos 700.000 millones de dólares, señaló el presidente en una declaración desde la Casa Blanca.
Demócratas y republicanos en el Congreso "han alcanzado un acuerdo extraordinario para hacer frente a una situación extraordinaria", añadió.
"Es una legislación audaz que estabilizará los mercados financieros", anotó Bush.
Según Bush, las agencias del Gobierno que hacen cálculos presupuestarios esperan que el costo real del socorro para los mercados financieros "sea mucho menos que los 700.000 millones de dólares, de lo cual la mayor parte, si no todo, se recuperará".
El demócrata Chris Dodd, de Connecticut y presidente del Comité de Banca del Senado, dijo que confía en que la legislación tendrá la aprobación de la mayoría de ambos partidos.
"Esperamos que eso ocurrirá", dijo Dodd hoy.