Bolsa, mercados y cotizaciones

Pendientes de las cuentas de Royal Caribbean y Norwegian Cruise


    Juan Antonio Montoya

    El mundo del crucero llegó al radar de elMonitor cuando dos de sus firmas más representativas, Royal Caribbean y Norwegian Cruise, entraron al Eco30. Ahora es el momento de que rindan cuentas al mercado, una oportunidad que podría ser clave para que se produjera su entrada en la cartera.

    La primera de ellas en presentar sus cuentas correspondientes con el segundo trimestre es Royal Caribbean al hacerlo a lo largo de la sesión de mañana. Para la firma todo son buenas noticias ya que el mercado estima que la compañía habrá obtenido los mejores resultados para un segundo trimestre en su historia.

    En concreto, los analistas consideran que la compañía contará con un beneficio por acción de 1,021 dólares, lo que, además de colocarse como el más elevado para esta época del año, supondría un aumento con respecto al mismo periodo de 2015 del 21,54%.

    Esto se debe a que el consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que las ganancias de Royal Caribbean en el segundo trimestre del año habrían ascendido hasta los 222,75 millones de dólares, incrementando este dato un 20,42% desde el obtenido un año antes.

    Por último, también sería el mejor segundo trimestre para su cifra de negocio ya que habría conseguido unos ingresos cercanos a los 2.170 millones de dólares, un 5,39% más que en 2015. Estas cifras evidencian que la estadounidense ha conseguido destinar en 2016 más dinero al beneficio que en el ejercicio previo.

    La firma puede presumir de sólo albergar un consejo negativo sobre sus títulos mientras que el 75,9% de los expertos que la siguen recomiendan comprar. Además, fijan su precio objetivo en los 97 dólares, lo que arroja un potencial alcista a doce meses vista del 34,6%, lo que le permitiría recuperar las pérdidas de casi el 29% que cosecha en el año.

    Más pecho todavía puede sacar Norwegian Cruise ya que el 100% de los consejos que le otorgan son de compra y su potencial supera el 47,5% al situar su precio objetivo en los 62,58 dólares. Para ver sus resultados habrá que esperar algo más ya que los hará públicos el próximo 9 de agosto.

    El consenso de mercado que recoge Bloomberg es también optimista con la firma ya que también estiman que sus resultados del segundo trimestre habrán sido los mejores para esta época del año de su historia.

    En concreto, estiman que sus ganancias ascenderán hasta los 189,444 millones de dólares, lo que significa un incremento del 19,52%. Ello se deriva de un crecimiento de las ventas del 12,35%, hasta los 1.219 millones. Con ello, el beneficio por cada una de sus acciones será de 0,835 dólares, un 11,33% más que un año antes.