Bolsa, mercados y cotizaciones
La banca arrastra al IBEX, que cae un 0,82 %, por debajo de los 8.600 puntos
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, registraba un descenso del 0,82 % a las 12.00 horas, o 70,10 unidades, y se colocaba en 8.517,20 puntos, con lo que sus pérdidas anuales volvían a situarse en el 10,77 %.
Las plazas del Viejo Continente mostraban el mismo comportamiento y, tras una apertura al alza, Milán y París se dejaban un 0,59 % y un 0,15 %, respectivamente, mientras que Fráncfort y Londres conseguían aguantar con repuntes del 0,51 % y del 0,05 %.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, caía ligeramente hasta los 43,04 dólares a mediodía, mientras que en el mercado de divisas el euro también se anotaba descensos hasta los 1,1170 dólares.
La prima de riesgo registraba a mediodía su nivel más bajo desde diciembre de 2015, los 112 puntos básicos, debido a la cancelación de la multa a España por incumplir el objetivo de déficit, a la mayor estabilidad del mercado tras las elecciones de junio y al aprobado obtenido por los bancos españoles en las pruebas de estrés publicadas el viernes, según los expertos consultados por Efe.
Así, los principales valores del IBEX 35 registraban descensos del 3,90 % en el caso de BBVA, del 2,74 % en el de Santander, del 0,11 % en el de Iberdrola y del 0,09 % en el de Repsol.
Solo Inditex y Telefónica lograban mantenerse en positivo a mediodía con alzas del 0,76 % y del 0,33 %, respectivamente.
Las mayores subidas a mediodía las protagonizaban Indra, con un 3,60 %, y Técnicas Reunidas, con un 1,90 %.
Por el contrario, Banco Popular se desplomaba un 5,67 %, tras ser la entidad con peor nota en los test de estrés, aunque quedó cerca de un punto por encima de los exigido, y BBVA, con un retroceso del 3,90 %.
En el mercado continuo, Ercros encabezaba las subidas, con un 4,41 %, junto con Tubos Reunidos, con un 4,41 %, mientras que en la parte de las caídas, OHL se desplomaba un 12,25 % y Clínica Baviera, un 5,44 %.