Bolsa, mercados y cotizaciones
Dow Jones se quedó muy cerca de superar su máximo histórico
Nueva York, 28 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York tendrá que esperar al menos un día más para poder superar el récord histórico de su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, que cerró hoy casi tocando su nivel máximo de enero de 2000.
Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales avanzó 29,21 puntos o un 0,25 por ciento, a 11.718,45 puntos, tras haber ganado 19,85 puntos el miércoles.
Pocos minutos antes del cierre el Dow Jones alcanzó los 11.728,46 puntos, por encima de las 11.722,98 unidades del 14 de enero del 2000, el cierre más alto de su historia.
Según los datos de la compañía editora del periódico The Wall Street Journal y que fue la que ideó este indicador hace más de 100 años, este promedio alcanzó los 11.750,28 puntos ese mismo día.
De acuerdo al cálculo "hipotético" del Dow Jones que realizan algunas compañías de análisis, y que toma como base los niveles máximos de cada acción de este promedio durante el día y no la variación total de indicador en un momento dado, el punto más alto del Dow Jones fue de 11.908,5 unidades ese 14 de enero.
A juicio de los expertos es probable que el Dow Jones cierre en los próximos días por encima de su récord histórico, lo que podría insuflar una nueva ola de confianza en los inversores.
Sin embargo, algunos expertos recuerdan que son muy pocos quienes negocian con miras en las grandes empresas incluidas en el Dow Jones, y que la mayor parte lo hace en relación con los títulos del S&P500, que sigue un 14 por ciento por debajo de sus niveles máximos históricos.
Pese a todo, nadie puede restar importancia a la fuerte recuperación del mercado, pues desde el cierre del 9 de octubre del 2002, cuando alcanzó el punto más bajo en los últimos años, el Dow Jones ha ganado más de un 60 por ciento.
En los últimos cuatro años acciones como Caterpillar han cuadruplicado su precio, y otras grandes compañías industriales como United Technologies y Honeywell se anotan alzas de más del 100 por ciento.
Las acciones líderes volvieron hoy a ser las firmas industriales o de materias primas, las que han empujado al resto del mercado en los últimos meses.
Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq, que la jornada anterior ganó 2,05 puntos, registró una subida de 6,63 puntos o un 0,29 por ciento, a 2.270,02 unidades.
El selectivo S&P 500 avanzó hoy 2,56 puntos, un 0,19 por ciento, hasta las 1.339,15 unidades, luego de la subida de 0,25 puntos de la jornada anterior.
El movimiento de hoy estuvo influido por las cifras del Producto Interior Bruto de EEUU, que creció un 2,6 por ciento en el segundo trimestre, por debajo del 5,6 por ciento del primer trimestre y menos que las previsiones de los analistas del 2,9 por ciento.
Aunque estas cifras hacen crecer las perspectivas de una posible rebaja de tipos antes de fin de año, por otro lado se teme que indiquen una desaceleración muy brusca de la actividad, lo que a la larga puede no ser muy bueno para las bolsas.
De allí que los analistas celebren que las bolsas hayan podido cerrar al alza, pues indica que hay muchos inversores interesados en entrar al mercado pese a las fuertes alzas del tercer trimestre, que suman cerca del 5 por ciento para el Dow Jones.
Tradicionalmente el cuarto trimestre es el mejor período para las bolsas, aunque se teme que señales de una ralentización excesiva de la actividad o malos resultados de empresas resten fuerza al desempeño de los mercados.
Asimismo, los analistas se mantiene atentos a las señales respecto del futuro de los tipos de interés, pues ya muchos comienzan a pensar en una posible baja en diciembre, que de no irse haciendo evidente en las semanas que vienen podría provocar una corriente de ventas.EFECOM
afa/esc/ap