Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- Renault venderá el próximo año un Mégane de bioetanol y en 2008 lanzará un todoterreno en Europa
PARIS, 28 (del enviado especial de EUROPA PRESS Mariano Collado)
El grupo automovilístico francés Renault iniciará el próximo año la comercialización de una versión del Mégane que podrá utilizar bioetanol, mientras que en la primavera de 2008 lanzará al mercado europeo un todoterreno que se comercializará desde finales de 2007 en Corea del Sur bajo la marca de la filial Samsung.
Así lo anuncio hoy el presidente de Renault, Carlos Ghosn, en la conferencia de prensa que ofreció durante el Salón Internacional del Automóvil de París para presentar las principales novedades de la firma.
Renault desveló dos coches de concepto que darán lugar a futuros modelos en serie: el Twingo Concept, base para el Twingo que llegará al mercado a mediados del próximo año, y el Koleo Concept, del que derivará el futuro todoterreno de la marca.
Además, Ghosn puso de manifiesto el compromiso de la firma del rombo con el medio ambiente. Así, el grupo pretende que un millón de los vehículos producidos emitan menos de 140 gramos de CO2 por kilómetro en 2008, y en una tercera parte de ellos las emisiones serán inferiores a 120 gramos por kilómetro.
La compañía venderá desde el próximo año una versión del Mégane capaz de utilizar etanol y en 2009, el 50% de sus vehículos de gasolina estarán habilitados para utilizar una mezcla de gasolina y etanol, mientras que todos los coches diésel podrán usar una mezcla con un 30% de diéster.
La firma del rombo esta inmersa en una ofensiva de producto que supondrá el lanzamiento de 26 nuevos modelos hasta 2009, con ocho nuevos automóviles al año desde 2007. Dacia contribuirá al plan con seis nuevos modelos, entre ellos la versión familiar del Logan, que se muestra como primicia en el certamen parisino.
En la conferencia de prensa, Ghosn repasó los compromisos del plan estratégico Renault 2009, y subrayó la mejora de la calidad de sus nuevos modelos, con el Clio III situado entre los tres mejores de su categoria, según encuestas independientes.
PREVISIONES ECONÓMICAS.
Asimismo, recordó que el margen operativo de la empresa (beneficio operativo sobre facturación) se situó en el 2,7% en el primer semestre, en línea con el objetivo del 2,5% previsto para el conjunto del ejercicio. Para 2007, el objetivo de margen operativo es del 3%, del 4,5% para 2008 y del 6% en 2009.
En todo caso, Renault espera que en 2010 su margen operacional sea superior al 6%, cifra que ya supondría un récord para la multinacional gala.