Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Fiscal.- Gestha asegura que cerca de 6.200 técnicos de Hacienda han secundado la huelga
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Cerca de 6.200 técnicos financieros del Ministerio de Economía y Hacienda respaldaron hoy la jornada de huelga general en toda España, convocada por la asociación Gestha, como acto de protesta ante la negativa del Ministerio de Economía y Hacienda y la Agencia Tributaria de impulsar la creación de un nuevo Cuerpo Superior Técnico de Hacienda, según informa el sindicato.
Las estimaciones de Gestha indican que este paro generalizado ha sido secundado por el 77,5% de la plantilla de técnicos de Hacienda, Auditoría y Contabilidad y Catastro.
La huelga ha ido acompañada de concentraciones y movilizaciones en todas las Delegaciones de Hacienda en España, así como en las sedes del PSOE. Gestha calcula que más de 400 técnicos se concentraron a primera hora de esta mañana en las inmediaciones de la sede central socialista de la calle Ferraz en la capital madrileña.
Estas movilizaciones coinciden con el proceso parlamentario que el proyecto de ley de Prevención del Fraude Fiscal está siguiendo en el Senado. Durante este debate, Gestha confía que el Grupo Socialista recupere las enmiendas originales a este proyecto y apoye las enmiendas iniciales coincidentes del PP, CIU, ERC, IU-ICV, CC y Grupo Mixto para la creación de un Cuerpo Superior Técnico.
Gestha pide a los grupos parlamentarios que se "resistan" a las "enormes presiones" que han tenido que soportar de los inspectores e interventores de Hacienda y de diferentes autoridades del Ministerio de Economía y de la Agencia Tributaria, antes y durante su debate en el Congreso.
El sindicato recuerda que el Congreso de los Diputados aprobó el pasado 29 de junio y remitió al Senado el proyecto de ley de Prevención del Fraude Fiscal, que incluía una enmienda transaccional de los grupos parlamentarios de PSOE y CiU, en virtud de la cual el Ministerio de Economía y la Agencia Tributaria debían articular las medidas necesarias para estudiar la creación de un Cuerpo Superior Técnico de Hacienda.
ENTREGA DE EXPEDIENTES.
Los Técnicos de Hacienda valoraron esta enmienda transaccionada como "decepcionante" y "papel mojado", ya que no establecía un programa de trabajo concreto para la elaboración de un plan operativo de recursos humanos, que permitiera el reconocimiento de derecho de las funciones superiores que, "de hecho", vienen realizando desde hace tiempo.
Como respuesta a la falta de reconocimiento de sus funciones, los técnicos hicieron entrega ayer a los inspectores e interventores de los cerca de 100.000 expedientes en los que se encuentran trabajando actualmente y que, dadas las atribuciones reconocidas "de derecho" a los técnicos, no son de su competencia directa.
Según Gestha, la creación de un Cuerpo Superior Técnico de Hacienda vendría a reconocer las funciones superiores efectivamente desempeñadas desde hace años en el control tributario, del gasto público y de las subvenciones.