Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Caja Madrid y Mapfre crean una fundación para la formación e investigación económica y social



    MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

    Caja Madrid, Mapfre, el Ayuntamiento de Majadahonda y Enterprise London School of Economics (LSE) han creado de forma conjunta la fundación Centro Internacional de Estudios Económicos y Sociales (CIEES) con la intención de desarrollar la formación, estudio y análisis de los escenarios económicos y sociales tanto en el ámbito de las entidades públicas como privadas.

    La intención del proyecto es dar servicio a la comunidad de profesionales, empresas e instituciones. Las áreas de conocimiento del centro serán los retos empresariales asociados a los riesgos geopolíticos y medioambientales, la responsabilidad social corporativa de entidades e instituciones, las transformaciones sociales y económicas y su impacto en el ciclo de vida de los productos y servicios, y el impacto empresarial de las dinámicas financieras y monetarias.

    Entre los patronos de la Fundación se encuentran los presidentes de Caja Madrid y Mapfre, Miguel Blesa de la Parra y José Manuel Martínez Martínez. Además, también destacan María del Carmen Iglesias Cano, académica de número de la Real Academia Española, Luis Angel Rojo Duque, ex gobernador del Banco de España, Pedro González-Trevijano Sánchez, rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Narciso de Foxá, alcalde de Majadahonda, Sir Howard Davies, director de LSE, Andrés Rodríguez-Pose, catedrático de la LSE y Roger Philip Mountford, 'chairman' of Enterprise LSE.

    El director del centro será José Antonio Moral Santín, catedrático de Economía de la Universidad Complutense de Madrid y responsable del "I Ciclo de Seminarios Económicos y Sociales" con el que el centro iniciará su actividad el próximo mes de octubre, y donde se abordarán temas como las claves para aprovechar el potencial económico de China, los retos que supone la internacionalización de la empresa en función del riesgo geopolítico, o el futuro de la Unión Europea.

    El primer seminario, que versará sobre China, contará con la participación de ponentes relevantes como Sir Howard Davis, Michael Yahuda, catedrático emérito de la Universidad de Georgetown o Sir Alan Donald, antiguo embajador británico en China, entre otros.