Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se aplana tras marcar récord absoluto y abalanzarse sobre los 13.000



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10La sesión bursátil comenzó con pesadez. El sector energético sufría de resaca y los inversores se mostraban precavidos, por lo que, en general, deshacían posiciones. Pero la situación ha ido cambiando y, tras marcar un récord absoluto en 12.991,6 puntos, el Ibex 35 apenas se mueve a media sesión.

    Entre todas, destaca Sacyr Vallehermoso, que ha llegado a dispararse un 13% ante más rumores de operaciones y Fadesa, sobre la que ya pesa una opa. "Estamos consolidando los niveles del día anterior y esto quiere decir que nos mantenemos en la zona de máximos históricos. La actividad corporativa vuelve a ser el sostén principal del mercado doméstico y ahora las inmobiliarias le están tomando el relevo a las energéticas", según un analista de renta variable.

    Fadesa lideraba las ganancias del selectivo con un repunte del 18,71 por ciento, a 35,08 euros, después de que el grupo Martinsa anunciase una opa sobre la inmobiliaria gallega a 35,7 euros. La oferta de Martinsa se produce después de alcanzar un acuerdo con el accionista de control de Fadesa, la familia Jove, con un 54,614 por ciento, por el que acudirá irrevocablemente a la misma.

    Eso sí, la fiebre de los rumores calentaba a Sacyr Vallehermoso, que se dispara un 10% y ha llegado a subir más de un 13% ante rumores de operaciones corporativas. También se apuntaba a Prosegur, que se ha desbocado más de un 15% ante una eventual oferta de compra. Luis Benguerel, operador de Interbrokers señala que “hay pánico alcista y que los inversores están disparando a todo lo que se mueve”.

    Mientras tanto, las órdenes de venta iban al sector eléctrico. Iberdrola sufría en cambio las mayores caídas de a mediodía con un descenso del 5,71 por ciento tras revalorizarse ayer un 14,5 por ciento al entrar ACS en su accionariado. Unión Fenosa también retrocedía un 2,87 por ciento.

    En este sector, Endesa caía un 0,89 euros tras haber subido el miércoles un 7,7 por ciento al anunciar E.ON su intención de mejorar la opa sobre la eléctrica española a 35 euros por acción. En cambio, las acciones de Repsol YPF cotizaban con un alza del 4,29 por ciento a 23,80 euros.

    Operadores atribuyeron las alzas de la petrolera a un movimiento de recuperación de una cotización muy castigada en el mercado tras rebajar sus reservas de petróleo. En lo que va de año, las acciones de Repsol se han depreciado un 7,5 por ciento, mientras que el Ibex 35 se ha revalorizado en el mismo período un 20,65 por ciento.