Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 cierra con caída por Telefónica, renovables suben



    'El castigo de Telefónica ha sido abultado en el tramo final de la jornada en la que los mejores títulos han sido las empresas de energías renovables pero el mercado sigue sobre todo pendiente del anhelado plan de rescaste multimillonario del sistema financiero de Estados Unidos', dijo un operador.

    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el jueves con caídas arrastrado por TELEFÓNICA (TEF.MC) en línea con la debilidad de su sector en Europa, en una jornada en la que destacaron las ganancias empresas de energías renovables, como Gamesa y la filial de Iberdrola.

    Analistas y operadores coincidieron a la hora de destacar que la incertidumbre sobre el calendario previsto para la aprobación del plan de rescate eclipsó la noticia de la inversión realizada por el magnate Warren Buffett en Goldman Sachs.

    En el mercado doméstico, Telefónica, el valor de mayor ponderación del selectivo con un peso del 20,6 por ciento, se desinfló un 3,73 por ciento a 16,54 euros.

    Al cierre del mercado se conoció que el consejo de la operadora aprobó la distribución de un dividendo a cuenta de los resultados de 2008 por valor de 0,5 euros por acción, que se harán efectivos el 12 de noviembre.

    El peor valor del selectivo fue la constructora Sacyr-Vallehermoso, con un descenso del 7,17 por ciento a 12,30 euros. Sacyr es un valor muy susceptible a cambios de precios bruscos debido a su escaso capital flotante.

    El Ibex-35 se depreció un 0,57 por ciento a 11.112,9 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 0,62 por ciento a 1.189,07 unidades.

    Entre los ganadores destacaron también los títulos de Iberdrola Renovables y de Gamesa.

    Gamesa finalizó con una ganancia del 3,85 por ciento a 27,50 euros tras el duro castigo de las últimas semanas y un informe positivo de Credit Suisse.

    El informe mencionó las bonanzas de la reciente alianza con Iberdrola Renovables, cuyos títulos también sumaron un 4,39 por ciento a 3,57 euros. Otros valores de energías limpias, apoyados en mejores

    perspectivas regulatorias, se sumaron a las alzas.

    Solaria ganó un 1,4 por ciento a 4,36 euros.

    (Información de Jesús Aguado; Editado por Clara Vilar)

    tfn.europemadrid@thomson.com

    REUTERS/rt

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.