Bolsa, mercados y cotizaciones
España recibe 25,2 millones de turistas extranjeros hasta mayo, el 11,4 % más
Los principales países emisores en el periodo fueron el Reino Unido (con 5,8 millones de turistas, un 16,1 % más), Alemania (con 3,7 millones de turistas, un 5,6 % más) y Francia (con 3,7 millones de turistas, un 7,6 % más).
Entre enero y mayo, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (con 5,8 millones y un aumento del 4,1 %), Canarias (con 5,4 millones y un incremento del 11 %) y Andalucía (con 3,7 millones y un crecimiento del 18,1 %).
Sólo en mayo, España recibió 7,1 millones de turistas extranjeros, un 7,4 % más que en el mismo mes de 2015, con el Reino Unido como principal mercado emisor, al proceder de este país 1 de cada 4 viajeros internacionales que visitaron nuestro país el mes pasado.
En los cinco primeros meses del año, las llegadas desde los principales países emisores de turistas a España registraron crecimientos, siendo especialmente destacados las subidas de los turistas procedentes de Irlanda, del 23,7 %, y los Países Bajos, del 19,1 %.
También entre enero y mayo, las principales comunidades de destino de los turistas registraron avances, destacando el de la Comunidad Valenciana, del 20,5 %.
La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas en los cinco primeros meses del año, con 20,7 millones de turistas, un 12,3 % más.
En cuanto al motivo principal del viaje a España, para la mayoría (20,3 millones) fue el ocio, el recreo y las vacaciones.
La duración de la estancia mayoritaria entre enero y mayo fue la de 4 a 7 noches, con 12,5 millones de turistas y una subida del 12,2 %, mientras que el número de visitantes que no pernoctaron (excursionistas) cayó un 2,1 % hasta los 14,7 millones.