Bolsa, mercados y cotizaciones

La Eurocámara exige regular los "hedge funds" y los fondos de capital de riesgo



    Bruselas, 23 sep (EFE).- El Parlamento Europeo exigió hoy una regulación comunitaria de los "hedge funds" y de los fondos de capital riesgo, así como nuevas medidas para aumentar la transparencia en los mercados tras la crisis financiera.

    Los eurodiputados aprobaron un informe en el que piden una propuesta legislativa en este sentido por parte de la Comisión Europea, que por el momento rechaza la regulación e insiste en que, pese a las suspicacias que despiertan, los "hedge funds" -fondos de gestión alternativa- no están detrás de la crisis.

    En su texto, el PE también defiende estos vehículos financieros como una forma de generar "nuevas posibilidades de diversificación de los beneficios", pero considera necesario imponer una mayor transparencia, así como unas condiciones contractuales "que permitan una gestión previsible del riesgo".

    Para la Eurocámara, la actual crisis financiera no puede atribuirse a un solo sector y cita entre los factores la "negligencia en las prácticas prestamistas del mercado inmobiliario de los Estados Unidos" y la "avidez de los inversores en su búsqueda de rendimientos cada vez mayores".

    También responsabiliza a las agencias de calificación crediticia, al modelo de "titularización de créditos bancarios y la larga cadena de intermediarios" y a "los conflictos de intereses entre las entidades de inversión estadounidenses y la falta de regulación de las mismas".

    Sin embargo, considera imprescindible un nivel común de transparencia de los "hedge funds" y los fondos de capital de riesgo.

    En esta línea, los socialistas españoles aseguraron hoy que la UE "no puede cruzarse de brazos ante la actual crisis" y que es necesario "atajar problemas como el sobre-endeudamiento" y "la visión cortoplacista y especulativa de algunos inversores desaprensivos".

    "Está claro que este sector no puede dejarse a la autorregulación", señaló en un comunicado el eurodiputado del PSOE Antolín Sánchez Presedo.

    Junto al asunto de los "hedge funds", el pleno de la Eurocámara aprobó hoy otro informe elaborado por el socialista danés Poul Nyrup Rasmussen que, en la misma línea, recalca la necesidad de exigir a las empresas de inversión requisitos en materia de capital.