Bolsa, mercados y cotizaciones
La Comunidad dedica 5 millones al servicio de autobuses de la línea 1
La frecuencia de paso de los autobuses oscilará entre los 3 y los 5 minutos, en el "mayor servicio alternativo de transporte público que se ha llevado a cabo nunca para cubrir el cierre parcial de una línea", según la Comunidad de Madrid.
Durante las obras, que durarán 133 días coincidiendo con el período estival y comenzarán el 18 de junio, Metro reforzará en un 27% el servicio en las líneas más próximas a los distritos de Puente y Villa de Vallecas.
La inversión, por un plazo de seis meses, contempla el precio a abonar por kilómetro recorrido, cuyo valor unitario es de 5,35 euros el kilómetro sin IVA. La estimación es que durante este periodo se realicen 933.932 kilómetros.
El Consorcio Regional de Transportes (CRTM) y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) firmaron el pasado abril un acuerdo por el que la empresa municipal se comprometió a prestar el servicio alternativo de autobuses a partir del 18 de junio.
A ello se suma una serie de trabajos auxiliares como la disposición de paradas, suministros, instalación y retirada de marquesinas, postes de autobús, señalización informativa y mantenimiento.
La puesta en marcha de este servicio alternativo será gratuito durante el periodo que duren las obras, ya que Metro asumirá el coste íntegro del mismo, mientras que el Consorcio asumirá el coste derivado de los servicios de refuerzo de los autobuses de la EMT.
Así, el primero de los servicios alternativos, el SE Zona Sur, cubrirá el trayecto entre las estaciones de Cercanías Vallecas-Sierra de Guadalupe y Atocha-Renfe a través de la Avenida de la Albufera.
Este servicio, que se cubrirá con 22 autobuses y tendrá una frecuencia de paso estimada de 3-3,5 minutos, pretende facilitar la conexión de los vecinos del distrito de Puente de Vallecas con Renfe-Cercanías.
El segundo servicio alternativo, el SE Exprés, discurrirá entre Sierra de Guadalupe y Conde de Casal, a través de la A3 por la carretera de Valencia y enlazará con la línea 6 de Metro. Este servicio se realizará con 12 autobuses y tendrá una frecuencia de paso de 4,5-5 minutos.
Finalmente el tercero de los servicios alternativos será el SE Zona Norte, entre Cuatro Caminos y Plaza de Castilla, a través de la calle Bravo Murillo. Este servicio permitirá conectar con las líneas 2 y 6 de Metro, y se cubrirá con 9 autobuses, con una frecuencia de paso de 3,5-4 minutos.
Además, se incrementará el servicio ordinario de la EMT en número de autobuses, entre un 22% y un 46%, en las líneas 10 (Cibeles-Palomeras), 37 (Cuatro Caminos -Puente de Vallecas), 102 (Atocha Renfe-Estación El Pozo), 143 (Felipe II - Vallecas Villa) y 145 (Conde de Casal-Ensanche de Vallecas).
A estas líneas, que dan servicio a los distritos de Puente y Villa de Vallecas, se incorporarán 3 vehículos más en cada una.
Dado que los usuarios de la EMT caen prácticamente a la mitad en los meses de verano, se aumentará el número de plazas disponibles y los tiempos de espera se reducirán un 25 por ciento de media a lo largo de toda la jornada.