Bolsa, mercados y cotizaciones

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos suben un 26,13 % en abril



    Madrid, 31 may (EFE).- Los apartamentos turísticos de la Comunidad de Madrid registraron el pasado mes de abril 153.462 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 26,13 % respecto al mismo mes de 2015, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    En cuanto a los cámping de la región, sumaron en abril de este año 51.579 pernoctaciones (un 5,95 % menos que en abril de 2015) y los alojamientos de turismo rural 19.548 (8,50 % más que el mismo mes del año pasado).

    Respecto a los albergues, contabilizaron el pasado mes 6.359 pernoctaciones, un 11,88 % menos que hace un año.

    Un total de 41.807 viajeros durmieron en los apartamentos turísticos de la Comunidad en abril (un 27,96 % más que hace un año), de los cuales 19.897 eran residentes en España (un 17,95 % más) y los 21.909 restantes residentes en el extranjero (un 38,63 % más).

    Se contabilizaron 153.462 pernoctaciones en apartamentos turísticos (66.998 los residentes, un 13,54 % más, y 86.464 los no residentes, un 37,99 % más), con una estancia media de 3,67 noches.

    Los turistas que eligieron los apartamentos turísticos ocuparon el 52,41 % de las plazas disponibles (porcentaje que subió al 57,56 % de las plazas en fin de semana); mucho más elevada fue la ocupación por apartamento, del 71,73 % (cifra que sube al 74,96 % por apartamento en fin de semana).

    Respecto a los cámping, recibieron el pasado mes 15.525 viajeros, un 5,23% menos, de los cuales 11.464 eran residentes en España (un 10,83 % menos) y 4.061 no residentes (un 15,21 % más).

    En total realizaron 51.579 pernoctaciones, un 5,96 % menos, de 36.755 residentes en España (22,45 % menos) y 14.824 extranjeros (98,82 % más), con una estancia media de 3,32 noches.

    El grado de ocupación por parcela de los cámping fue del 46,96 %, algo más alta en fin de semana, 47,72 %.

    Y en cuanto a los alojamientos de turismo rural, recibieron 11.486 viajeros en abril, un 19,06 % más (10.051 residentes en España, un 12,44 % más, y 1.435 no residentes, un 102,68 % más), que sumaron en total 19.548 pernoctaciones, el 8,50 % más (17.558 los residentes, un 4,99 % más, y 1.991 los no residentes, un 54,10 % más), con una estancia media de 1,70 noches.

    Por plazas, el grado de ocupación de los alojamientos de turismo rural fue del 17,27 % (39,13 % por plazas en fin de semana), mientras que la ocupación por habitación fue del 22,05 %.

    Y en cuanto a los albergues, recibieron 3.402 viajeros, un 4,04 % más que hace un año, de los cuales 3.153 eran residentes en España (un 27,50 % más) y 249 no residentes (un 68,76 % menos).

    Realizaron 6.359 pernoctaciones, un 11,88 % menos (5.912 los residentes, un 25,28 % más, y 447 los extranjeros, un 82,10 % menos), con una estancia media de 1,87 noches.

    Los albergues madrileños registraron en abril un grado de ocupación por plaza del 42,68 %, cifra que en fin de semana subió al 50,21 %.