Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex sube un 5% por la banca tras el plan de rescate en EEUU
"El hecho de que la Fed se pueda hacer cargo de activos no líquidos y deteriorados supone que la administración estadounidense se hainvolucrado de lleno en el plan de estabilización del sistema financiero y esto está dando una gran confianza a los mercados en el cortoplazo", dijo Antonio López, director de análisis de Fortis Bank.
Este experto dijo, no obstante, que a largo plazo las implicaciones de estas ayudas podían seguir generando dudas.
El Ibex-35, que llegó a subir más de un 6 por ciento, se revalorizaba a las 09.51 más de un 5,27 por ciento a 11.192,5 puntos.
En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzaba un 5,21 por ciento a 1.199,48 unidades.
La fortaleza del sector financiero en España y en el conjunto de los mercados internacionales - Dow Jones subió la víspera un 3,86 porciento - se producía tras la noticia de un amplio plan del gobierno estadounidense para hacer frente a los activos deteriorados de losbancos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, dijo el jueves a periodistas que él y los legisladores están trabajando en unplan para "atender los riesgos sistémicos" en los mercados y lidiar con los activos problemáticos.
En Europa, el índice sectorial del Dow Jones sumaba un 3,89 por ciento.
En este escenario, Santander, que llegó a subir más de un 14 por ciento, ganaba 40 minutos después de la apertura un 8 por ciento.
En el caso del banco cántabro había además informaciones periodísticas - que la entidad española no quiso comentar - que apuntaban alposible interés de Santander en Bank of Ireland o Washington Mutual.
BBVA repuntaba un 9 por ciento.
Dentro del sector bancario, Popular, que llegó a avanzar más de un 28 por ciento, se revalorizaba un 16,53 por ciento.
Bankinter avanzaba un 15 por ciento. Banesto subía un 7,78 por ciento y Sabadell un 9,98 por ciento.
Dentro del sector financiero, Bolsas y Mercados Españoles avanzaba un 9,83 por ciento.
Entre los ganadores también figuraban algunas constructoras. Acciona subía un 5,83 por ciento y Sacyr-Vallehermoso sumaba un 5,46 porciento. FCC repuntaba un 6,05 por ciento.
/Por Jesús Aguado/