Bolsa, mercados y cotizaciones
El 'mareo' de la bolsa rusa: reabren los mercados tras cerrarlos por las fuertes subidas
Las idas y venidas de la Bolsa de Moscú deben estar mareando a más de un inversor. Después de una jornada y media de suspensión por el fuerte desplome que sufrieron los dos principales índices rusos, el RTS y el Micex, hoy se volvían a reanudar las negociaciones. Sin embargo, el empujón alcista con el que volvió, que llevó a los indicadores a ganar un 11% y un 18% respectivamente, provocó de nuevo su cierre durante una hora.
Los mercados rusos volveron a abrir a las 8:05 (hora local), tras una hora de interrupción, registrando de nuevo elevadas ganancias, del 17,31% en el RTS y del 21,89% en el Micex, según informan los mercados de valores en su página web.
Ambos mercados habían suspendido sus actividades opco después de la apertura para permitir a los operadores retomar el control de la situación, después de que el precio de las acciones se disparase.
Una jornada y media de cierre
El desplome de los índices, motivado por la intensa caída de dos de los principales bancos de Rusia, Sberbank y VTB, llevó ayer a las autoridades reguladoras a decretar el cierre de los parqués hasta nuevo aviso. Pero, tras una reunión que el presidente, mantuvo con el bloque económico del gobierno, se decidió que las transacciones se retomaran hoy.
Y así ha sido. La Bolsa de Moscú inició hoy su jornada y, sólo seis minutos después de la apertura, los títulos del banco BTV avanzaban un 39,6%; las del consorcio gasístico Gazprom subían un 16,8%, mientras que las del Sberbank registraban un incremento del 15,2%, según la agencia Interfax.
Pero la euforia alcista volvió a preocupar a las autoridades financieras, que decidieron volver a suspender los mercados, según han informado los responsables bursátiles.
"Suspendimos los intercambios a partir de las 11:05 (hora local). Fue debido a las fuertes alzas" durante los primeros minutos tras la apertura, declaró a la AFP un portavoz del RTS (que se negocia en dólares). Una portavoz del otro mercado de la Bolsa de Moscú, el Micex (en rublos), afirmó que también éste había suspendido sus actividades.
Mantener el equilibrio
La víspera, el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, había asegurado que las autoridades del país contaban con recursos para garantizar la estabilidad financiera del país.
El Gobierno ruso decidió ayer inyectar 500.000 millones de rublos (unos 20.000 millones de dólares) para respaldar la bolsa, con lo que el monto total de los recursos destinados a afrontar la crisis financiera asciende a casi 3 billones de rublos (unos 120.000 millones de dólares).
"No existe hoy una tarea más importante que mantener la estabilidad de nuestro sistema financiero. Ahora es la prioridad número uno", dijo ayer Medvédev en una reunión con los responsables del bloque económico del Ejecutivo.