Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-La CNE se inhibirá en la operación de Gas Natural/Fenosa (Cinco Días); Gas Natural defiende su fusión con Fenosa ante la amenaza de Argelia (El Economista)
-La CNE advierte de un colapso si no se sube la luz un 30% (Expansión)
-Santander e IPIC discrepan sobre el valor de Cepsa en 1.000 mln eur (Cinco Días)
-La Audiencia desautoriza a la CMT y frena la nueva red de Telefónica (Cinco Días)
-La inmobiliaria Habitat asume que no pagará a la banca y busca otro pacto para evitar el concurso (Cinco Días)
-La fusión Vueling-Clickair reducirá la flota conjunta en 16 aviones (Cinco Días)
-Amancio Ortega lleva parte de su fortuna de Banif a Goldman Sachs (El Economista)
-Indo- Rumores de negociación con firma japonesa del sector para asociarse y comercializar su productos en UE (columna de rumores 'El Corro' de Negocio)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Morgan Stanley considera fusión con Wachovia: fuente
-Fondos España tienen exposición de 300 mlns euros a Lehman-CNMV
-Solbes ve impacto limitado en España de Lehman, AIG
-Repsol invertirá más de 1.000 mln de euros en proyecto Sines
-Presupuesto de España anticipa economía débil en 2009: fuente
AGENDA
ESPAÑA
-Cifra de Negocios y de Entrada de Pedidos en la Industria (09.00)
-Conferencia 'Perspectivas de los mercados de valores: supervisión y regulación', organizada en Madrid por la CNMV con motivo de su XX aniversario. El presidente de la entidad, Julio Segura, inaugura el evento (09.00). Participa el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia (09.30) y el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes (13.30)
-Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, comparece en el Senado para informar sobre las lineas generales de la politica de su departamento (10.00)
-El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, y el presidente del Consejo Superior de las Cámaras Oficiales de Comercio, Javier Gómez-Navarro, ofrecen rueda de prensa para informar sobre el convenio de colaboración suscrito por ambas entidades para impulsar la seguridad de la información en las PYMES españolas. (12.00)
-Joaquín Almunia, comisario de Asuntos Económicos de la Unión Europea, participa en Madrid en un coloquio organizado por el Foro Nueva Economía. (14.00)
ZONA EURO
-BCE- Reunión del consejo de gobierno. No se adoptará decisión sobre tipos de interés
ESTADOS UNIDOS
-Solicitudes semanales de subsidio por desempleo (14.30). Previsión: 400.000. Dato anterior: 450.000
-Índicadores adelantados del Conference Board de agosto (16.00). Previsión: -0,2%. Dato anterior: -0,7%
-Índice de actividad empresarial de la Fed de Filadelfia de septiembre (16.00). Previsión: -10. Dato anterior: -12,7
-Lehman Brothers- Resultados 3TR. Previsión BPA: -5,92 usd frente a +1,54 usd
-Fedex- Resultados 1TR. Previsión BPA: 1,23 usd frente a 1,58 usd
-Oracle- Resultados 1TR. Previsión BPA: 0,27 usd frente a 0,22 usd
PETRÓLEO
El crudo caía más de un dólar hasta cerca de 96 dólares por barril el jueves, al agravarse la crisis financiera, pese a una subida de 6 dólares el miércoles tras un descenso en las reservas de crudo de Estados Unidos.
DIVISAS
El euro subía un 0,1% con respecto al cierre de Nueva York, hasta 1,4339, mientras se mantenía plano en 149,86 respecto al yen, y el dólar perdía un 0,1% hasta 104,50 yenes.
WALL ST
El Dow cayó casi 450 puntos y el Nasdaq perdió cerca de un 5 por ciento en su peor día desde las sesiones posteriores a los ataques del 11 de septiembre del 2001, debido a que nerviosos inversionistas se preocuparon por quién podría ser la próxima víctima de la crisis mundial del crédito.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
El Ibex-35 cerró el miércoles con una caída superior al 2 por ciento, en mínimos de hace casi tres años, en una jornada en la que destacó el desplome de los títulos financieros, con Santander y BBVA a la cabeza al incrementarse de nuevo los temores a una escasez de liquidez en el sistema financiero mundial.
'La incertidumbre y la desconfianza hacia el sistema bancario son muy grandes y hay un gran temor a que el capítulo de Lehman no haya sido el último en esta crisis financiera', dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
El Ibex-35 cayó un 2,29 por ciento a 10.661,4 puntos y se situó en los niveles más bajos desde finales de diciembre de 2005 tras oscilar en esta sesión entre un mínimo de 10.661,4 unidades y un máximo 11.108,6 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.