Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- STEs denuncia que el personal empleado público perderá, este año, un 0,7% de poder adquisitivo



    MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

    La Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza-Intersindical (STEs) denunció hoy que el personal empleado público perderá, este año, un 0,7% de poder adquisitivo con motivo del acuerdo retribuido firmado entre el Ministerio de Administraciones Públicas y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF, y teniendo en cuenta la variación interanual del IPC que, siguiendo la línea de los últimos años, está en el 3'7%.

    Según STEs, "esta pérdida se suma a las de los últimos años en los que, de forma continua, se han ido firmando acuerdos con subidas salariales menores que las subidas del coste de la vida". "Se acumula ya cerca de 10% de pérdida de poder adquisitivo en los últimos diez años", añadió.

    Otra vez, reivindica la Confederación, "sindicatos que dicen representar al personal empleado público firman, sin consultar a los trabajadores y trabajadoras, el descenso real de sus salarios". Por ello, "mantendremos la crítica a este tipo de acuerdos y seguiremos defendiendo la cláusula de revisión salarial y la recuperación del poder adquisitivo para el personal empleado público", señaló.

    El acuerdo retributivo, para los próximos tres años, consta de una subida generalizada, en todos los conceptos retributivos, del 2%; y una progresiva incorporación de los complementos específicos a las pagas extras en los próximos tres años, lo que supone un 1% anual de la masa salarial bruta (para el personal laboral esta subida se hará repartida en todas las pagas).