Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE.- La dotación destinada a la política de vivienda crecerá un 14,4%, hasta 1.234,35 millones de euros



    MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

    El Gobierno destinará 1.234,35 millones de euros a la política de vivienda en 2007, lo que supone un incremento del 14,4% respecto al ejercicio precedente, según el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado hoy por el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.

    Este presupuesto incluye no sólo el conjunto de ayudas derivadas de la puesta en marcha del Plan Vivienda 2005-2008, sino también las subvenciones, subsidiación de intereses, anticipos comprometidos en políticas anteriores y acciones puntuales para problemas específicos como la subvención a la remodelación de barrios.

    Con independencia de lo anterior, el Ministerio de Vivienda colabora financieramente subvencionando estudios de investigación y fomento en arquitectura y vivienda, así como intervenciones arquitectónicas y de ingeniería en obras específicas de rehabilitación patrimonial.

    No obstante, el documento presentado hoy indica que este escenario presupuestario no responde automáticamente a los nuevos sistemas de ayudas a la vivienda, al existir desfase temporal entre las actuaciones que se deciden anualmente y su materialización presupuestaria, que se produce en ejercicios posteriores.

    De esta manera, se seguirán atendiendo los subsidios de tipos de interés y subvenciones correspondientes a las actuaciones de planes anteriores, y se adoptarán las decisiones que afectarán a los Presupuestos de los ejercicios próximos.

    VIVIENDAS PARA LOS JÓVENES.

    El Gobierno centrará sus esfuerzos en 2007, principalmente, en aumentar la accesibilidad de los jóvenes a la vivienda. Por ello, propondrá a las comunidades autónomas y a las universidades un Programa de Vivienda Universitaria con una previsión total de 10.000 viviendas de alquiler para estudiantes.

    Además, el Ejecutivo establece, en la misma línea de acción, bonificaciones fiscales aprobadas para las empresas que promuevan viviendas de alquiler, que se completan con la puesta en el desarollo de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) para dinamizar el mercado, al dotar de mayor seguridad y tranquilidad tanto al propietario como al inquilino.

    Otra de las líneas de actuación para fomentar el alquiler corresponde a las viviendas en alquiler para jóvenes en las que el promotor asume el compromiso de mantener dichas viviendas en arrendamiento durante 25 años. El Gobierno prevé promover más de 19.492 viviendas bajo estas condiciones durante el periodo de vigencia del Plan.

    Asimismo, sigue en marcha el Plan 2005-2008, con un objetivo de 720.000 actuaciones y un coste estimado de 6.822,05 millones de euros. Según las previsiones, el número de viviendas destinadas a la venta ascenderá a 324.900 (58,1%), mientras que otras 234.600 (41,9%) se destinarán al mercado del alquiler.

    Por otra parte, el Gobierno aprobará la reforma de la Ley del Suelo, donde se arbitrarán medidas contra la retención especulativa del suelo y favorecerá su efectiva transformación e introducción en el mercado inmobiliario. Igualmente, abordará la reserva de al menos un 25% de los nuevos desarrollos residenciales a la construcción de vivienda protegida.