Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/PGE.- Castells eleva a 745 millones la inversión adicional del Estado en Cataluña
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
El conseller de Economía y Finanzas, Antoni Castells, dijo hoy quelos Presupuestos Generales del Estado de 2007 incluirán una inversión adicional de 745 millones de euros más en concepto de infraestructuras en Cataluña. En total, la comunidad recibirá por este concepto 3.445 millones.
El cumplimiento de la disposición adicional tercera del nuevo Estatut obligaba al Gobierno central a aumentar la inversión en infraestructuras en Cataluña hasta alcanzar el 18,85% del PIB, una cifra que Castells consideró "cumplida" con 3.195 millones de euros, los mismos que el ministro Pedro Solbes anunció hoy en el Congreso.
A esta cifra, Castells añadió 250 millones adicionales que no quiso especificar en qué partida se incluirían --ni si irían a parar al rescate de peajes-- y que suman los citados 3.445 millones de euros, una cantidad con la que el conseller dijo sentirse "satisfecho" porque suponen 745 millones extras respecto a los PGE de 2006.
Los 745 millones de euros extras que recibirá Cataluña en 2007 se sitúan en la banda baja de las previsiones iniciales de la Generalitat por la aplicación del Estatut, que estaban en los 630 millones.
Por su parte, Solbes destacó hoy que Cataluña recibirá 3.195 millones de euros en inversiones en infraestructuras en 2007, "exactamente 496 millones más que en 2006".
En declaraciones previas a las del conseller Castells, Solbes dijo que dentro de esta inversión, la mayor partida corresponderán a inversiones del Ministerio de Fomento, que recibirá 2.400 millones, y de Medio Ambiente, con una partida de 316 millones.
El conseller, que aseguró que las conversaciones con el Ministerio de Economía y Hacienda habían sido "difíciles, largas y complejas", dijo también que "no está prevista" la cantidad que irá a parar al rescate de peajes y que esas son cuestiones que precisarán el conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, y el de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar.
Castells explicó que había comunicado al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, el resultado de las conversaciones y que le había trasmitido su opinión de que se trataba de un "gran acuerdo" que cumplía de forma "escrupulosa" la disposición adicional tercera del Estatut y que Maragall "comparte la opinión".