Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL LUNES
-Mutua Madrileña sólo venderá su 2% de Repsol si supera los 24 euros por acción (El Economista)
-Banco Pastor recibe más de diez ofertas por su división de seguros (El Economista)
-Prosegur- Los afectados exigen 183 mln eur a Prosegur por el incendio del Windsor (Cinco Días)
-La Caixa pacta su posible salida de Inbursa si discrepa con Carlos Slim (El País)
-Colonial prevé anunciar hoy la refinanciación de su deuda (Expansión)
TITULARES DEL FIN DE SEMANA
-Popular- El mercado empieza a trabajar con la hipótesis de una salida de Ram Bhavnani (columna de rumores Run Run de La Gaceta de los Negocios)
-Sacyr puso a la venta el 20% de Repsol tras no haber llegado a un acuerdo para venderle el 25% de Itínere (El Economista)
-Los accionistas españoles de Iberia exigen la mejor ecuación de canje con BA (La Gaceta de los Negocios)
-Ferrovial- Amey se enfrenta a Transport for London en la renegociación del contrato de operación del Metro de Londres; pide tres mil millones de libras más de lo que le ofrecen las autoridades británicas para renovar el contrato de operación de tres líneas del subterráneo londinense (Expansión)
-Colonial comienza a escuchar ofertas por su filial Riofisa (Expansión)
-El operador de viajes K&S Travel también se declara en quiebra (La Vanguardia)
-Telefónica no está interesada en compras en Europa (Die Welt)
-La Caixa- Entrevista a Isidro Fainé: La crisis es un peligro pero también una oportunidad; se plantea realizar desinversiones de la cartera industrial en el curso de este mismo ejercicio (ABC, domingo)
-Eolia planea salir a bolsa mediante un 'listing' por la crisis (El Economista)
-Ericsson España planea recortar su plantilla un 6% para dejarla en 3.100 empleados (La Razón, domingo)
-Lazard renegociará la deuda de 4.000 mln eur de los Sanahuja por la compra de Metrovacesa (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Bank of America comprará Merrill por 44.000 mlns dlr
-Lehman se acoge a protección bancarrota, planea vender unidades
-Fed anuncia medidas para apoyar mercados financieros
-Lufthansa está en negociaciones para comprar SAS - fuentes
-Paulson dice no hay dinero de Gobierno EEUU para Lehman: fuente
-S&P dice calificación Iberdrola no afectada por Energy East
-Deutsche Post vende participación en Postbank a Deutsche Bank
-Amper- Tribunal Colombia ratifica embargo activos en Chile y Brasil
-Consejo Iberia aboga por mejor ecuación de canje con BA - fuente
AGENDA
JAPÓN
-Mercado permanece cerrado por festividad
ESPAÑA
-Zeltia presenta resultados de Fase III de Yondelis en el tratamiento del cáncer de ovario en el Congreso de la Asociación Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés, 12-16 septiembre, en Estocolmo); rueda de prensa (12.30)
-Colonial- Rueda de prensa (12.00)
-Santander- Fecha límite para que UE se pronuncie sobre compra de A&L
-Elecnor realiza split 2x1
ZONA EURO
-BCE- Presidente Jean-Claude Trichet ofrece discurso en Francfort (11.00)
ITALIA
-IPC de agosto (dato definitivo) (10.00). Previsión: +0,1% mensual; +4,0% interanual. Dato anterior: +0,5% mensual; +4,1% interanual
*IPC armonizado de agosto. Previsión: sin variación mensual; +4,2% interanual. Dato anterior: -0,6% mensual; +4,0% interanual
ESTADOS UNIDOS
-Producción industrial de agosto (15.15). Previsión: 79,7%. Dato anterior: 79,9%
*Capacidad utilizada de agosto. Previsión: -0,2%. Dato anterior: -0,2%
PETRÓLEO
Los precios del petróleo se orientaban a la baja este lunes en las operaciones electrónicas en Asia mientras los daños provocados por el huracán Ike en Estados Unidos resultaron más limitados de lo que se temía, según los corredores.
Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en octubre perdía 1,62 dólares a 99,56 respecto al cierre del viernes en Nueva York.
El barril de petróleo para entrega en octubre perdía 1,17 dólares a 96,41.
DIVISAS
El dólar estadounidense caía en los mercados asiáticos el lunes después de que Lehman Brothers anunciara la solicitud de bancarrota, aumentando la inquietud sobre la estabilidad del sistema financiero y avivando las especulaciones sobre un posible recorte de tipos de la Reserva Federal de EEUU.
El yen se acercaba a su mayor repunte en una sesión desde 2002 ya que los inversores apuestan por la divisa nipona como un refugio seguro, aunque el volumen es escaso dado el día festivo en Japón.
El dólar caía un 2,3% frente al yen a 105,45 yenes, mientras que el euro retrocedía a 152,26 yenes frente a 153,43.
El euro cotizaba a 1,4479 dólares, un 1,7% más que el viernes.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York terminó en equilibrio este viernes, luego de una sesión agitada, ante rumores y especulaciones sobre el futuro de varias instituciones financieras, entre las cuales Lehman Brothers: el Dow Jones perdió 0,10% mientras el Nasdaq ganó 0,14%.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
El Ibex-35 cerró el viernes con un alza cercana al 2,5 por ciento liderado por la petrolera Repsol-YPF y Sacyr, después de que la constructora reconociese que estudia, entre otras opciones, vender su 20 por ciento en la petrolera, y desatara todo de tipo de especulaciones sobre el futuro de estas empresas.
El Ibex-35 ganó un 2,47 por ciento a 11.412,0 puntos. En la semana, el índice selectivo se ha revalorizado un 2,44 por ciento.
En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid sumó un 2,35 por ciento a 1.227,40 unidades.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.