Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza un leve 0,03 por ciento



    Nueva York, 31 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy con alzas moderadas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,03 % en el arranque de la última jornada del primer trimestre del año.

    Media hora después del inicio de contrataciones ese índice subía 5,28 puntos, hasta 17.721,94 unidades; el selectivo S&P 500 avanzaba un leve 0,01 %, hasta 2.064,06 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,07 %, hasta 4.872,84 unidades.

    Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino apostaban por las compras moderadas en el inicio de la última sesión del mes de marzo con la que se cierra también el primer trimestre del año en Wall Street.

    En clave económica se conoció que las solicitudes del subsidio de desempleo subieron la semana pasada hasta 276.000, el último dato previo al informe oficial de empleo correspondiente a marzo que se publicará mañana viernes.

    Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los avances del energético (0,38 %), el sanitario (0,06 %) o el financiero (0,03 %) y los descensos del industrial (-0,13 %), el tecnológico (-0,05 %) o el de materias primas (-0,02 %).

    IBM (1,58 %) lideraba las ganancias en el Dow Jones, por delante de Nike (0,85 %), Walt Disney (0,79 %), American Express (0,71 %), McDonald's (0,66 %), General Electric (0,53 %), Coca-Cola (0,60 %), Walmart (0,51 %), Caterpillar (0,39 %) o Chevron (0,41 %).

    Al otro lado de la tabla encabezaba las pérdidas Boeing (-1,45 %) después de conocerse que la firma aeronáutica planea eliminar hasta 8.000 puestos de trabajo (4.000 de ellos antes de junio) de sus instalaciones en el estado de Washington.

    También retrocedían Visa (-0,72 %), Intel (-0,64 %), Merck (-0,53 %), UnitedHealth (-0,50 %), Johnson & Johnson (-0,22 %), Pfizer (-0,17 %), Apple (-0,15 %), Home Depot (-0,13 %), United Technologies (-0,13 %), Verizon (-0,09 %) o Microsoft (-0,05 %).

    En otros mercados, el petróleo de Texas crecía a 38,60 dólares, el oro avanzaba a 1.237,6 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 1,817 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1405 dólares.