Bolsa, mercados y cotizaciones

DIVISAS- Dólar registra subida amplia, alcanza máximo en un año vs euro



    El repunte del dólar estadounidense empezó más temprano, después de que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda redujera sus tasas de referencia en 50 puntos básicos a 7,5 por ciento, lo que confundió a muchos agentes del mercado que anticipaban una rebaja menor, de 25 puntos base.

    REUTERS - El dólar alcanzó el jueves sus máximos en un año contra el euro y frente a una cesta de monedas debido a una ola de aversión al riesgo, mientras que el dólar de Nueva Zelanda se desplomaba al mínimo en dos años tras un fuerte recorte de tasas de interés oficiales.

    La aversión al riesgo perjudicaba al euro y favorecía ampliamente al yen japonés, una divisa de renta baja pero riesgo también limitado, que llegó al máximo en dos años frente a la moneda única.

    La divisa japonesa además ascendía gracias al retroceso de las unidades de renta alta como los dólares de Nueva Zelanda y Australia.

    El dólar de Estados Unidos extendió su avance después de hacer una pausa en días recientes, cuando la intervención del Tesoro estadounidense en los gigantes hipotecarios Freddie Mac y Fannie Mae puso de relieve la debilidad del sector financiero de Estados Unidos.

    El apetito por la moneda norteamericana ha regresado desde entonces, especialmente después de que el miércoles, la Comisión Europea proyectara que el crecimiento regional se reduciría a la mitad en el 2008 respecto del 2007, sugiriendo que la zona euro es altamente vulnerable a la debilidad económica de Estados Unidos.

    'El panorama de la economía de la zona euro luce cada vez más desfavorable', dijo David Tinsley, economista de nabCapital.

    'La fuente de la volatilidad procede del componente del riesgo en la ecuación. Viene cada vez más de la economía de la zona euro, en lugar de la de Estados Unidos, aunque allí también aún existe una cantidad sustancial de riesgo', agregó.

    En un momento de la sesión del jueves, el euro llegó a desplomarse más de 0,5 por ciento a 1,3894 dólares, el mínimo desde septiembre del 2007.

    Contra una cesta de monedas principales, el dólar llegó a subir hasta 80,375, un nivel que no se veía desde septiembre del año pasado.

    (Editado en Español por Gabriel Burin) REUTERS GB

    tfn.europemadrid@thomson.com

    REUTERS/tg

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.