Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Sacyr vuelve a usar Testa como garantía de su crédito por Repsol (La Gaceta de los Negocios)
-Las aerolíneas piden la reducción de las tasas de AENA en el Presupuesto de 2009 (Cinco Días)
-Antena 3 asegura que no subirá tarifas por desaceleración económica (La Gaceta de los Negocios)
-Postbank decidirá en consejo del viernes si su nuevo dueño es Santander o Deutsche Bank (El Economista)
-Metrovacesa tiene un mes, hasta el 8 de octubre, para conseguir accionistas minoritarios, ya que se comprometió a elevar su capital flotante al 25% (frente a 9% actual) o excluirla de cotización (Expansión); Metrovacesa ve peligrar los compromisos con sus acreedores por la deuda (Negocio)
-FCC competirá por un concurso de captura de biogás de 300 mln en México DF (Negocio)
-Accionistas de Colonial se resisten a aportar más capital (Negocio)
-Corporación Dermoestética- Rumores de opa de exclusión a 5 eur (columna de rumores 'Run Run' de La Gaceta de los Negocios)
-Reyal-Urbis- Rumor de que expertos aconsejan a Reyal-Urbis segregar el grupo; otros aseguran que Banesto está dispuesta a ayudar a la inmobiliaria ('El Corro', columna de rumores de Negocio)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-OHL compra 70% de constructoras estadounidenses Arelano y Stride, especializadas en hospitales, de Florida, por 25 mln usd
-Unión Fenosa vende 35,44% de 'R' con plusvalías 80 mlns euros
-Iberdrola sigue adelante con compra Energy East
-Santander y fondo IPIC discrepan en precio sobre Cepsa -Fuente
-Marsans dice semana próxima sabrá valor de Aerolíneas Argentinas
-Agencias pueden bajar calificación de Lehman
-Texas espera lo peor ante la llegada del mortífero huracán Ike
-BRASIL- Estiman reservas de hasta 4.000 millones de barriles en pozo de Iara, de Petrobras, BG y Galp
-Ibex-35- Comité Asesor Técnico mantiene composición actual
-Banco Popular- Vicepresidente Roberto Higuera será nuevo consejero delegado
-Acerinox amplía producción en 0,4 mln Tm anuales en planta de Kentucky
-ESPAÑA aumentó un 5,8% interanual las líneas de telefonía móvil en julio
-Cintra- Lazard declara participación del 3,019%
-Azkoyen- Ibersuizas eleva participación al 5,148% -CNMV
AGENDA
ESPAÑA
-IPC armonizado de agosto (09.00). Previsión: +4,9% interanual. Dato anterior: +5,3% interanual
-Barón de Ley- Junta general de accionistas (11.00)
ZONA EURO
-BCE- Informe mensual de septiembre (10.00)
-Previsiones de crecimiento de la Comisión Europea
ESTADOS UNIDOS
-Déficit comercial de julio (14.30). Previsión: 58.000 mln usd. Dato anterior: 56.800 mln usd
-Precios de importación de agosto (14.30). Previsión: -0,9%. Dato anterior: +1,7%
-Solicitudes semanales de subsidio por desempleo (14.30). Previsión: 440.000. Dato anterior: 444.000
-Presupuesto del Tesoro de agosto (20.00). Previsión: -107.000 mln usd. Dato anterior: -117.000 mln usd
PETRÓLEO
Los precios del crudo se orientaban al alza este jueves en las operaciones asiáticas mientras el huracán Ike se acerca al golfo de México, según los corredores.
Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en octubre ganaba 1,27 dólar a 103,85.
El barril de petróleo Brent para suministro en octubre subía 34 centavos a 99,31 dólares.
DIVISAS
El dólar avanzaba a máximos de un año frente al euro el jueves mientras el mercado se centraba de nuevo en las perspectivas de ralentización económica fuera de Estados Unidos en lugar de en los problemas del sistema financiero de EEUU.
El euro caía un 0,2% hasta 1,3970 dólares tras tocar un mínimo de 1,3933.
El dólar caía un 0,2% hasta 107,50 yenes, pero alejándose de los 106,58 yenes tocados el día anterior.
WALL ST
Las acciones estadounidenses cerraron en alza el miércoles, porque las medidas de la OPEP para apuntalar los precios del petróleo fortalecieron los títulos de energéticas, y por un pronóstico del fabricante de chips Texas Instruments que calmó temores sobre el sector tecnológico.
Las previsiones sobre la energía y la tecnología contrarrestaron algo de la ansiedad del mercado por el sector bancario tras reportes de pérdidas de Lehman Brothers, que cayó el miércoles un 6,9%.
El promedio industrial Dow Jones terminó extraoficialmente con un alza de 36,72 puntos, o un 0,33 por ciento, a 11.267,45 unidades. El índice Standard & Poor's 500 avanzó 7,32 puntos, o un 0,6 por ciento, a 1.231,83 unidades.
El índice tecnológico compuesto Nasdaq ganó 18,89 puntos, o un 0,85 por ciento, a 2.228,7 unidades.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La Bolsa de Madrid cerró con pérdidas, en línea con las principales plazas europeas, por preocupación por un sector financiero que lastró al mercado, según agentes.
El Ibex-35 cerró con una caída de 169,20 puntos, un 1,49%, a 11.180,80, tras oscilar entre 11.125 y 11.344 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.