Bolsa, mercados y cotizaciones
La ruta 'Bienvenidos a palacio' amplía a 21 los edificios visitables
La ampliación se produce por la "excelente" acogida de la ruta, que lanzó su tercera edición el pasado febrero y estará activa hasta el próximo julio, ha señalado el Gobierno regional en una nota.
Entre las nuevas localizaciones visitables destaca la incorporación del Palacio de Laredo de Alcalá de Henares, el único edificio real del programa que está fuera de la capital.
Además, se suman al programa el Palacete de Joaquín de la Torre y Angulo (Embajada de Suecia), el Palacio de Parque Florido (Museo Lázaro Galdiano), el Palacete el Pintor Joaquín Sorolla, el Palacete Marqués de Rafal (Embajada de Bélgica) y la casa Palacio y torre de Don Pedro de Luján (Real Academia Ciencias Morales y Políticas).
Hasta el verano, se podrán visitar nueve de los trece edificios contemplados inicialmente en la ruta: el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército), el de Fernán Núñez (Fundación de Ferrocarriles Españoles), el de Villafranca (Real Academia de Ingeniería), el de Zurbano (Ministerio de Fomento) y el de Godoy (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales).
El interés del programa, ideado por la dirección general de Patrimonio Cultural, reside en la oportunidad de conocer estos palacios, que normalmente no están abiertos al público, a través de recorridos guiados por especialistas en Historia.
Las personas que deseen inscribirse en las visitas, que son de carácter gratuito, pueden hacerlo desde mañana, 15 de marzo, a las en la web www.madrid.org/palacios2016.