Bolsa, mercados y cotizaciones

La quinta edición de MotoMadrid abre mañana sus puertas



    Madrid, 10 mar (EFE).- El salón de la motocicleta MotoMadrid abrirá mañana las puertas en su quinta edición con más de una veintena de actividades en las que podrán participar los visitantes.

    Más de una treintena de marcas y decenas de empresas de la industria auxiliar, accesorios, recambios, complementos y deporte se darán cita en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

    Harley Davidson, Kawasaki, Yamaha, Honda, Suzuki, Aprilia, MV Agusta, Royal Enfield, Benelli, Triumph, Ducati, KTM, Guzzi, Indian, Victory, CF Moto, Mash, Polaris, Goes y Artic Cat serán algunos de los fabricantes presentes en los 20.000 metros cuadrados del salón.

    Además, MotoMadrid acogerá la presentación de la Ducati Multistrada 1.200 Enduro, una multiaventura para grandes viajes; y de la Yamaha XRS900, que es un tributo a las deportivas clásicas de la marca japonesa.

    Junto a ellas estarán la gama 2016 de las Harley Davidson Low Rider S, Fat Boy S y Slim S; la Yamaha MT03; y las Kawasaki ZX10 R KRT y ZX10 R y la ZX10 R Winter Test Edition.

    También los amantes de las dos ruedas podrán ver la Moto Guzzi V9 Bobber y la MGX-21 "Flying Fortress"; la Honda CRF 1000L "Africa Twin"; la Victory Octane; la MV Agusta 800 Brutale; el prototipo de la Suzuki GSX R1000 que se producirá en serie a finales de este año; y la nueva gama de scooters C de BMW.

    En el apartado de la competición, estarán expuestas la Suter con la que Marc Márquez logró el título mundial en Moto2 en 2012 y la Honda con la que alcanzó el tercer puesto del mundial en 2015.

    La tercera joya" de los circuitos será la Kawasaki ZX 10R con la que el británico Jonathan Rea conquistó el mundial de Superbike la pasada temporada.

    Otra de las actividades prevista es la muestra de prototipos de competición innovadores desarrollados íntegramente por estudiantes universitarios involucrados en el programa Competición Internacional MotoStudents, impulsada por la Fundación Moto Engineering y el Parque Tecnológico TechnoPark Motorland.

    Se trata de un proyecto formativo en el que jóvenes estudiantes de todo el mundo deben diseñar, desarrollar y construir un prototipo de moto de competición que será evaluado y competirá en el Circuito de Velocidad de Motorland Aragón en otoño de 2016.

    Entre los pilotos que se pasarán por MotoMadrid estarán Alvaro Bautista (domingo 13 a las 12:30 horas), Alberto Prieto participante en el Dakar 2016 con un quad; Sergio Sanchez, del campeonato europeo de motocross; y Emilio Zamora, del equipo Ducati Stunt.

    El Salón acogerá la celebración de la primera edición del Concurso de Constructores de Motocicletas, una iniciativa que va más allá del tradicional Bike Show que el evento celebra desde su creación en 2012 y con la que se pretende.

    Con la puesta en marcha de esta iniciativa, MotoMadrid 2016 quiere dar mayor visibilidad a los profesionales de las dos ruedas que personalizan motocicletas con un premio de 3.000 euros.

    Exhibiciones de stunt a cargo de Angel V. Campos, de minimotos, de trial, excursiones para probar los vehículos a la venta y simulacros de intervención de Cruz Roja Española.