Bolsa, mercados y cotizaciones

El director de Airbus Getafe espera que el clima social marque la negociación colectiva



    Getafe, 5 mar (EFE).- El director de la planta de Getafe de Airbus Operations, Jesús López Medina, la filial dedicada a aviones comerciales del gigante europeo de la aeronáutica, apela la historia de las buenas relaciones sociales de la compañía para afrontar la próxima negociación colectiva.

    Las relaciones serán uno de los retos a los que tendrá que enfrentarse la planta en las próximas fechas, pues pronto debe comenzar una nueva negociación colectiva para la firma de un nuevo convenio.

    López Medina, en declaraciones a Efe, confía en que las partes no pierdan "la perspectiva" y que se aseguren de que el acuerdo "dé continuidad a la historia de éxitos de relaciones sociales que hemos tenido en CASA primero y después en AIRBUS (EAD.PA)(EAD.MC), aunque afirma no conocer la propuesta que llevará la compañía y si propondrá la aplicación de la reforma laboral.

    Su predecesor, Luis Pizarro, fue despedido en noviembre tras una situación que los representantes sindicales de la fábrica calificaron de "abuso de poder", cuando presuntamente amenazó a un empleado durante una reunión que éste grabó.

    La grabación se difundió rápidamente en la fábrica y dio lugar a lo que la empresa apuntó como un "paro ilegal" que acabó con dos sindicalistas sancionados y el cese del director.

    Con la perspectiva del tiempo, López Medina quita hierro al asunto y destaca a Efe que "que la relación de la planta es muy madura en este respecto y esto se ha asimilado con mucha rapidez" por lo que, a su juicio, "a las pocas semanas" de su llegada la "herida" ya había sido cerrada.

    A no dejar abierto ese conflicto ha contribuido, según reconocen miembros del comité de empresa, el talante del propio López Medina, que aseguran haberse reunido con el trabajador que aparecía en la referida grabación.

    El nuevo director afirma que Airbus tiene "una historia muy larga de relaciones sociales en la que hemos visto situaciones de todo tipo" y destaca que gracias a esa tradición de "acuerdos con la parte social" han llevado a la empresa "donde está hoy" en España.

    El nombre de la compañía ha estado en las últimas semanas especialmente ligado al sindicalismo, pues el juicio contra los trabajadores de la planta conocidos como los '8 de Airbus' se ha convertido en un proceso con una destacada carga política que desde la izquierda se vio como una amenaza al derecho de huelga.

    Ya con la absolución de todos los acusados, López Medina reconoce su "satisfacción" y la de la empresa por este resultado que "ha ido en línea" con el deseo de ésta "durante todo el proceso".