Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- El PP reclama a Zapatero que defienda Endesa con la misma valentía con la que Merkel ha defendido E.ON



    MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

    El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, reclamó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que defienda la eléctrica española Endesa "con la misma valentía" con la que la canciller alemana, Ángela Merkel, ha defendido a lo largo del proceso de OPA a E.ON.

    En declaraciones en la Cámara Baja, Pujalte reclamó al jefe del Ejecutivo "defender Endesa y el marco regulatorio español con la misma fuerza y la misma valentía con la que lo está haciendo Merkel con la empresa privada E.ON" y que además, defienda "a los consumidores, familias y empresas".

    Asimismo, pidió "con fortaleza" a Zapatero que "ahora no se esconda y dé la cara para buscar la mejor solución" al proceso de ofertas sobre Endesa. Además, recalcó la necesidad de que el Gobierno "adopte una posición más valiente y más clara al respecto y defina cuál es su posición para arreglar el lío al que han metido a los españoles".

    Para el PP, los consumidores, las familias y las pymes "no pueden quedar al albur de que la tarifa eléctrica se decida por un Gobierno extranjero o en Dusseldorf".

    De esta manera, Martínez Pujalte recordó que Endesa "es la mitad del sector eléctrico español". La eléctrica "suministra a la mitad de familias y empresas españolas --precisó-- por lo que la OPA interesa a esos consumidores, y también a los accionistas".

    "ZAPATERO Y CLOS QUIEREN PORNER DISTANCIA".

    En la misma línea, criticó que, después de que "todo el lío está organizado por su irresponsabilidad", Zapatero y el nuevo ministro de Industria, Joan Clos, "quieren poner distancia".

    El PP tiene "la impresión de que el Gobierno quiere alejarse de la OPA y poner distancia", y aunque Pujalte negó conocer las razones, sugirió que entre estas pueden encontrarse "las elecciones catalanas, el incumplimiento de algunas promesas que hizo Zapatero a algunas empresas o la complicación de la situación".

    A su juicio, el Ejecutivo socialista "no tiene ahora en cuenta que fue él quien impulsó y avaló la oferta de Gas Natural, que conocía con antelación a su lanzamiento", o que "modificó la regulación de la CNE para dotarla de mayor competencia".

    Por último, el diputado 'popular' aseveró que el PP ya advirtió "desde el primer día que en ningún país moderno occidental se aceptaba una OPA hostil en un sector estratégico" como el de la energía.