Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Telefónica lanzará su primera oferta comercial de nueva red en nov (Cinco días)
-Sacyr venderá Valoriza y parte de Itínere para reducir deuda (La Gaceta)
-Globomedia estudia comprar participación de control de Vértice 360º (Columna de rumores de negocio)
-SOS venderá 25-30% de filial italiana para poder pagar Bertolli (ElEconomista)
-La Seda- Presidente descarta que Indorama tenga más del 30%; quiere cerrar operación en 4 meses (ElEconomista)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-San José desarrollará proyecto agrícola y forestal en Paraguay con Cresud
-SOS estudia desinversión en negocio de galletas para financiar compra Bertolli
-Colonial alcanza acuerdo de principios con bancos coordinadores por 80% deuda
-FCC compra por 140 mln eur dos parques fotovoltaicos de 20 MW en Córdoba
-Sacyr- Consorcio instalará planta de biomasa en Cantabria; inversión: 30 mln eur
-Zeltia- Estudio de Yondelis estará en simposio presidencial de ESMO 15 sep (II)
AGENDA
ESPAÑA
-Producción industrial jul (09.00)
-Jose Manuel González-Páramo (BCE) habla en seminario en San Sebastián.
ALEMANIA
-Producción industrial jul. Previsión (Reuters): -0,5% mensual. dato anterior: +0,2%
ESTADOS UNIDOS
-Creación de empleo en ago (14.30). Previsión: pérdida de 75.000 trabajos. Dato de julio: -51.000
*Tasa de paro de ago. Previsión: 5,7%. Dato de julio: 5,7%
PETRÓLEO
El precio del petróleo bajaba ligeramente el viernes en las plataformas electrónicas de Asia mientras el mercado se opreocupa por la bajada de la demanda y por los nuevos huracanes que forman en el Atlántico, según agentes.
El precio del barril 'light sweet crude' para entrega en octubre perdía 18 centavos a 107,71 dólares el barril, mientra que el barril de Brent para entrega en octubre perdía 10 centavos a 106,20 dólares.
DIVISAS
El yen subía a un máximo de 13 meses frente al euro el viernes ya que los inversores abandonaban posiciones arriesgadas como las 'carry trades' después de una fuerte caída en los mercados de renta variable.
El euro valía 150,60 yenes frente a 152,40 yenes, perdiendo un 0,7% respecto a su cotización por la tarde en EEUU, mientras frente al dólar perdía un 0,4% a 1,4270 dólares, tras un mínimo de 10 meses de 1,4212 por la tarde en EEUU.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York terminó con una fuerte bajada este jueves, socavada por el deterioro del mercado laboral estadounidense, interpretado como una señal negativa sobre el crecimiento de la primera economía mundial: el Dow Jones bajó 2,99%, y el Nasdaq 3,20%.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) perdió 344,65 puntos a 11.188,23 unidades y el índice Nasdaq, de alto componente tecnológico, bajó 74,69 puntos a 2.259,04 unidades, según cifras definitivas de cierre.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La Bolsa de Madrid cerró la sesión con pérdidas, en línea con Wall Street y las principales plazas europeas, después de que unos comentarios del presidente del BCE, Jean Claude Trichet, reavivaran la preocupación sobre el crecimiento económico de la zona euro.
El Ibex-35 cayó 369 puntos, un 3,11%, a 11.480,10, cerca de mínimos de sesión, tras haber alcanzado un máximo de 11.859 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.