Bolsa, mercados y cotizaciones
Suma y sigue
Por Raimundo Díaz.
Madrid, 21 sep (EFECOM).- La bolsa española subió hoy un 0,41 por ciento y cerró a las puertas de la cota de los 12.500 puntos, por lo que mantiene la tendencia alcista que le ha llevado a niveles cercanos a su máximo histórico y a una revalorización en 2006 del 16,24 por ciento.
Ni el leve repunte del precio del crudo, ni la tibieza con la que despertó Wall Street, fueron suficientes para asustar al mercado español, a pesar de que los temores a una posible desaceleración de la economía estadounidense volviesen a recorrer las plazas internacionales.
Así, el Ibex avanzó hoy el 0,41 por ciento y se colocó en 12.476,90 puntos, a 340 puntos de su récord histórico, tras cerrar en positivo siete de las últimas ocho sesiones.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid ganó un 0,61 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado bajó el 0,38 por ciento.
Los grandes valores y las eléctricas tiraron con fuerza del selectivo Ibex-35, mientras que las inmobiliarias volvieron a atraer la atención de los inversores y protagonizaron tanto la mayor subida de la Bolsa, ya que Metrovacesa avanzó el 15,87%, como el recorte más pronunciado, al dejarse Urbas un 8,7%.
Las últimas bajadas del crudo y el relajamiento de algunas presiones inflacionistas siguen ayudando a la renta variable española, aunque los expertos alertan de posibles "descansos" en su camino alcista y de recortes similares a los acaecidos el pasado martes.
Entre los grandes valores, Iberdrola subió un 1,15% y Endesa, un 1,10%, mientras que Santander avanzó el 0,73%; Telefónica, el 0,60%, y Repsol YPF, el 0,60 por ciento. BBVA cerró plano.
En el Ibex-35, los mayores avances fueron para Inditex (2,03%), Sogecable (1,92%) y Fadesa (1,24%), seguidos de Acerinox, Unión Fenosa e Iberdrola, con subidas las tres del 1,15%.
Por contra, las caídas más acusadas fueron las de Ferrovial (0,94%), Indra (0,92%), Cintra (0,92%) y Gamesa (0,91%).
En el mercado continuo, la empresa que más subió fue Metrovacesa, ya que sus acciones subieron un 15,87 por ciento después de que ayer se cerrara el plazo de aceptación de las dos opas presentadas sobre la inmobiliaria, mientras que la que más bajó fue Urbas (8,72%).EFECOM
ads/prb