Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa cae el 0,46% y pierde los 11.900 puntos por la bajada de Wall Street



    Madrid, 3 sep (EFE).- La Bolsa española bajó hoy el 0,46 por ciento, perjudicada por los números rojos de Wall Street y tras confirmarse la ralentización de la economía de la eurozona, con lo que perdió la cota de los 11.900 puntos que había superado con el rebote del martes.

    El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, terminó la jornada con una bajada de 54,80 puntos y se situó en 11.849,10 puntos, en tanto que el Índice General de Madrid cedió el 0,50 por ciento, hasta los 1.271,61 puntos.

    Por su parte, el Ibex Small Caps cayó el 0,80 por ciento, y el Ibex Medium, el 3,23 por ciento.

    En Europa, con el euro perdiendo posiciones frente al dólar y cotizando a 1,44 dólares, las principales plazas registraron pérdidas superiores a las del parqué español. Así, Londres cedió el 2,15 por ciento; Fráncfort, el 0,78 por ciento; París, el 2,03 por ciento, y Milán, el 0,50 por ciento.

    El cierre en negativo de la víspera en Wall Street hizo que la bolsa española comenzara la sesión con un retroceso superior al 1 por ciento que le hacía perder una buena parte de lo avanzado en la sesión del marates, con el sector financiero como principal protagonista de la caída.

    Ni el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, que continuó hoy con su tendencia bajista al cotizar a 106 dólares, ni la mejora de la confianza de los consumidores españoles en agosto anunciada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) fueron capaces de alejar al selectivo de los números rojos.

    Además, desde el otro lado del Atlántico llegó el dato de pedidos a las fábricas en Estados Unidos, que subió el 1,3 por ciento en julio, tres décimas por encima de lo esperado.

    Por el contrario, el dato de PIB de la eurozona enfrió los ánimos de los inversores, al confirmarse que la economía de los países del euro cayó el 0,2 por ciento en el segundo trimestre, el primer retroceso desde la puesta en marcha de la Unión Económica y Monetaria en 1999.

    Entre los pesos pesados del selectivo, Telefónica subió el 0,46 por ciento, después de que un informe de Credit Suisse para Vodafone señalase que la compañía española podría robarle 600.000 clientes a la operadora británica gracias a su comercialización en exclusiva del iPhone.

    Además, BBVA y Santander ganaron el 0,08 por ciento, Repsol cayó el 1,19 por ciento -perjudicada un día más por la moderación del crudo-, e Iberdrola cedió el 1,44 por ciento, a la espera de la decisión de las autoridades estadounidenses sobre la adquisición de Energy East.

    La mayor caída del selectivo se la anotó Técnicas Reunidas, que acusó una jornada más la bajada del crudo y unos resultados semestrales por debajo de las previsiones y cedió el 6,39 por ciento, seguida de Inditex, que se dejó el 3,29 por ciento, y Gamesa, que cayó el 3,18 por ciento.

    Por otra parte, Endesa fue la encargada de liderar las ganancias del selectivo, con el 3,48 por ciento, seguida de Criteria, que subió el 1,69 por ciento.

    En el mercado continuo, la mayor subida fue la de la inmobiliaria Afirma, del 7,87 por ciento, en tanto que las pérdidas estuvieron comandadas por Laboratorios Almirall, que cedió el 42 por ciento, tras reconocer hoy que los resultados de un medicamento para combatir los efectos de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), típica de los fumadores, han sido menores de lo esperado.

    En cuanto a los sectores de la Bolsa de Madrid, tan sólo subieron Tecnología, el 0,43 por ciento, y Servicios Financieros, el 0,01 por ciento.

    Por el contrario, Bienes de Consumo cayó el 4,42 por ciento; Materiales Básicos, el 1,35 por ciento; Servicios de Consumo, el 1,01 por ciento, y Petróleo, el 0,98 por ciento.